Análisis del criterio periodístico de los editores gráficos en la edición de las fotografías y titulares en portada de los diarios Correo y La Primera caso: Solicitud de indulto a Alberto Fujimori
Descripción del Articulo
El análisis del criterio periodístico de los editores gráficos en la edición en las fotografías y titulares de portada de los diarios en investigación, es un tema que ha conllevado a la elaboración de hipótesis que han sido confirmandas por los entrevistados, quienes a pesar de sus diferentes líneas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142213 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Criterio periodístico Fotografías Editorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El análisis del criterio periodístico de los editores gráficos en la edición en las fotografías y titulares de portada de los diarios en investigación, es un tema que ha conllevado a la elaboración de hipótesis que han sido confirmandas por los entrevistados, quienes a pesar de sus diferentes líneas editoriales coinciden en que tanto el titular como la fotografía son elementos importantes para la edición de una portada manteniendo su línea editorial. El objetivo de la investigación determinó que el criterio periodístico se los editores gráficos con respecto a la selección de fotografía, debe ser impactante y que transmita el hecho de la noticia que se desea informar. En la presente investigación se empleó el tipo de estudio descriptivo porque se identificaran los criterios periodísticos de los editores gráficos para la selección de las fotografías y titulares establecidos en la portada. Para el estudio de este tema se necesitó el diseño transversal por lo que es un caso de actualidad y/o coyuntura! manteniéndose en la agenda de la opinión pública. Finalmente en la investigación se hizo uso de entrevistas y fichas de observación del cual nutrieron los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).