Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente proyecto fue desarrollado con el objetivo de proponer una alternativa de unidad de albañilería artesanal, con la utilización de viruta de acero como un componente dentro de su fabricación tradicional en la ciudad de Chiclayo. Iniciando se obtuvo las materias primas como la tierra arcillo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6910 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arcilla Acero Ladrillos Resistencia de materiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
USAT_57b8c85cff3514c1bf84e0f60a51da3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6910 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
title |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
spellingShingle |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo Ludeña Bazan, Percy Ricardo Arcilla Acero Ladrillos Resistencia de materiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
title_full |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
title_fullStr |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
title_sort |
Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ludeña Bazan, Percy Ricardo |
author |
Ludeña Bazan, Percy Ricardo |
author_facet |
Ludeña Bazan, Percy Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Maguiña, Ronald Esteban |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ludeña Bazan, Percy Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arcilla Acero Ladrillos Resistencia de materiales |
topic |
Arcilla Acero Ladrillos Resistencia de materiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El presente proyecto fue desarrollado con el objetivo de proponer una alternativa de unidad de albañilería artesanal, con la utilización de viruta de acero como un componente dentro de su fabricación tradicional en la ciudad de Chiclayo. Iniciando se obtuvo las materias primas como la tierra arcillosa, arena fina y la viruta propiamente dicha, que son residuos de tornos y talleres, para poder determinar sus propiedades físico-químicas. Posteriormente se desarrolló un diseño de mezclas para unidades tradicionales y unidades adicionadas con viruta de acero al 8%, 10% y 12% que nos permite poder elaborar unidades de albañilería adicionados de viruta de acero. A continuación, se procedió a realizar los ensayos a las unidades de albañilería, pilas y muretes. Los ensayos fueron realizados de acuerdo a la Norma E0.70 de Albañilería y mediante la NTP 399.613 se demostró que las propiedades de absorción, variación dimensional, alabeo, peso por unidad de área y eflorescencia son aceptables en unidades de albañilería adicionadas con viruta de acero al 10%, así mismo su resistencia a la compresión fue superior a la muestra patrón con un valor de 127.12kg/cm2, por lo anteriormente mencionado esta unidad sería clasificado como un ladrillo Tipo IV según el RNE. En ensayos realizados a prismas y muretes siguiendo las recomendaciones de la NTP 399.605 y NTP 399.621, superaron la resistencia mínima para muros portantes. En conclusión, la unidad de albañilería con adición de 10% de viruta de acero sería una solución económica y con resistencias aceptables por la Norma E0.70 de Perú. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T14:57:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T14:57:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
P. R. Ludeña Bazan. "Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo," tesis de licenciatura, Fac. de Ingienería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2024. [En línea]. Disponible en: |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
RTU006608 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/6910 |
identifier_str_mv |
P. R. Ludeña Bazan. "Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo," tesis de licenciatura, Fac. de Ingienería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2024. [En línea]. Disponible en: RTU006608 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/6910 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/1/TL_Lude%c3%b1aBazanPercy.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/2/Reporte%20de%20Turnitin.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/4/license.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/5/TL_Lude%c3%b1aBazanPercy.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/6/Reporte%20de%20Turnitin.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96fcea2cc7ae9453f477f7013bf0e807 7e35024cf31b34786c35fa3d59febae2 569148215fde0808918f373d4cf501ab 1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816 dda5eb1769075aea262e494a9ce6430b d9a45186ff50b559d65ee4de85c4d91b 52dd76cadd6517486931664420c5e037 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739427474309120 |
spelling |
Villanueva Maguiña, Ronald EstebanLudeña Bazan, Percy RicardoChiclayoLudeña Bazan, Percy Ricardo2024-01-15T14:57:18Z2024-01-15T14:57:18Z2024P. R. Ludeña Bazan. "Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayo," tesis de licenciatura, Fac. de Ingienería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2024. [En línea]. Disponible en:RTU006608http://hdl.handle.net/20.500.12423/6910El presente proyecto fue desarrollado con el objetivo de proponer una alternativa de unidad de albañilería artesanal, con la utilización de viruta de acero como un componente dentro de su fabricación tradicional en la ciudad de Chiclayo. Iniciando se obtuvo las materias primas como la tierra arcillosa, arena fina y la viruta propiamente dicha, que son residuos de tornos y talleres, para poder determinar sus propiedades físico-químicas. Posteriormente se desarrolló un diseño de mezclas para unidades tradicionales y unidades adicionadas con viruta de acero al 8%, 10% y 12% que nos permite poder elaborar unidades de albañilería adicionados de viruta de acero. A continuación, se procedió a realizar los ensayos a las unidades de albañilería, pilas y muretes. Los ensayos fueron realizados de acuerdo a la Norma E0.70 de Albañilería y mediante la NTP 399.613 se demostró que las propiedades de absorción, variación dimensional, alabeo, peso por unidad de área y eflorescencia son aceptables en unidades de albañilería adicionadas con viruta de acero al 10%, así mismo su resistencia a la compresión fue superior a la muestra patrón con un valor de 127.12kg/cm2, por lo anteriormente mencionado esta unidad sería clasificado como un ladrillo Tipo IV según el RNE. En ensayos realizados a prismas y muretes siguiendo las recomendaciones de la NTP 399.605 y NTP 399.621, superaron la resistencia mínima para muros portantes. En conclusión, la unidad de albañilería con adición de 10% de viruta de acero sería una solución económica y con resistencias aceptables por la Norma E0.70 de Perú.This project was developed with the aim of proposing an alternative craft masonry unit, with the use of steel shavings as a component within its traditional manufacture in the city of Chiclayo. Initially, raw materials such as clay earth, fine sand and shavings were obtained, which are residues of lathes and workshops, in order to determine their physicochemical properties. Subsequently, a blend design was developed for traditional units and units added with 8%, 10% and 12% steel chip, which allows us to produce masonry units added with steel chip. Tests were then carried out on the masonry units, batteries and bricks. The tests were carried out according to the Masonry Standard E0. 70 and by means of the NTP 399. 613 it was demonstrated that the properties of absorption, dimensional variation, bending, weight per unit area and efflorescence are acceptable in masonry units added with 10% steel chip, as well as their compressive strength was superior to the sample. with a value of 127. 12kg/cm2, therefore this unit would be classified as a Type IV brick according to the RNE. In tests carried out on prisms and bricks following the recommendations of NTP 399. 605 and NTP 399. 621, they exceeded the minimum strength for load-bearing walls. In conclusion, the masonry unit with the addition of 10% of steel chip would be an economical solution and with acceptable strengths according to the Peruvian Standard E0. 70.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-01-15T14:52:22Z No. of bitstreams: 3 TL_LudeñaBazanPercy.pdf: 12453016 bytes, checksum: 96fcea2cc7ae9453f477f7013bf0e807 (MD5) Reporte de Turnitin.pdf: 9947613 bytes, checksum: 7e35024cf31b34786c35fa3d59febae2 (MD5) Autorización.pdf: 32956 bytes, checksum: 569148215fde0808918f373d4cf501ab (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-01-15T14:57:18Z (GMT) No. of bitstreams: 3 TL_LudeñaBazanPercy.pdf: 12453016 bytes, checksum: 96fcea2cc7ae9453f477f7013bf0e807 (MD5) Reporte de Turnitin.pdf: 9947613 bytes, checksum: 7e35024cf31b34786c35fa3d59febae2 (MD5) Autorización.pdf: 32956 bytes, checksum: 569148215fde0808918f373d4cf501ab (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-15T14:57:18Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TL_LudeñaBazanPercy.pdf: 12453016 bytes, checksum: 96fcea2cc7ae9453f477f7013bf0e807 (MD5) Reporte de Turnitin.pdf: 9947613 bytes, checksum: 7e35024cf31b34786c35fa3d59febae2 (MD5) Autorización.pdf: 32956 bytes, checksum: 569148215fde0808918f373d4cf501ab (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ArcillaAceroLadrillosResistencia de materialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta para el mejoramiento de la calidad estructural del ladrillo artesanal adicionando viruta de acero en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería Civil AmbientalUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero Civil Ambiental41114176https://orcid.org/0000-0002-3707-550375482353732026Cespedes Deza, Jose Alfredo RolandoAcero Martinez, Jose AlbertoVillanueva Maguiña, Ronald Estebanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiudades y comunidades sostenibles con énfasis en infraestructuraORIGINALTL_LudeñaBazanPercy.pdfTL_LudeñaBazanPercy.pdfapplication/pdf12453016http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/1/TL_Lude%c3%b1aBazanPercy.pdf96fcea2cc7ae9453f477f7013bf0e807MD51Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9947613http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/2/Reporte%20de%20Turnitin.pdf7e35024cf31b34786c35fa3d59febae2MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf32956http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf569148215fde0808918f373d4cf501abMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54TEXTTL_LudeñaBazanPercy.pdf.txtTL_LudeñaBazanPercy.pdf.txtExtracted texttext/plain160822http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/5/TL_Lude%c3%b1aBazanPercy.pdf.txtdda5eb1769075aea262e494a9ce6430bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5465http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/6/Reporte%20de%20Turnitin.pdf.txtd9a45186ff50b559d65ee4de85c4d91bMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5223http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6910/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt52dd76cadd6517486931664420c5e037MD5720.500.12423/6910oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/69102024-02-22 10:15:45.574Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).