Frecuencia de factores asociados a ideación suicida en pacientes con fibromialgia en dos hospitales de Lambayeque 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la frecuencia de los factores asociados a ideación suicida en pacientes con fibromialgia en dos hospitales de Lambayeque, 2015. Material y Métodos: estudio descriptivo transversal con análisis exploratorio. Se entrevistó a pacientes con fibromialgia de consultorios externos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubillus Agurto, Danny Jhonatan, Delgado Cordova, Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Lambayeque (Perú : Departamento)
Pacientes
Fibromialgia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la frecuencia de los factores asociados a ideación suicida en pacientes con fibromialgia en dos hospitales de Lambayeque, 2015. Material y Métodos: estudio descriptivo transversal con análisis exploratorio. Se entrevistó a pacientes con fibromialgia de consultorios externos de los hospitales Regional Lambayeque (Hospital 1) y Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo (Hospital 2). Se aplicaron 5 cuestionarios: la escala del centro de estudios epidemiológicos para depresión, escala de Zung para ansiedad, índice de calidad de sueño de Pittsburgh, escala de valoración análoga del dolor y la escala de ideación suicida de Beck, adaptada a población Lambayecana. Se realizó análisis univariado y bivariado exploratorio. Resultados: Se entrevistaron 125 pacientes, 61 del hospital 1 y 64 del Hospital 2; 87%, fueron mujeres. Hubieron 73,6% malos dormidores, 68% tuvieron depresión, 22,4% ansiedad, 24,8% dolor corporal difuso moderado-severo y 30,4% ideación suicida, 27,9% y 32,8% en el primer y segundo hospital, respectivamente. En los pacientes con Ideación suicida la frecuencia fue: mala calidad del sueño 81,6% (p=0,1), depresión 71%(p=0,5), ansiedad 42% (0,001) y dolor corporal difuso (DCD) de moderado a severo 26,3% (p=0,005). En el multivariado, ansiedad, rp= 1,4 IC95%= 1,14-1,7, p= 0,006 y ser mal dormidor, rp= 1,2, IC95%= 1,0-1,4, p=0,01 se asociaron a Ideación suicida. Conclusiones: la frecuencia de ideación suicida es elevada en estos pacientes. El factor más frecuente fue mala calidad de sueño. Ansiedad y ser mal dormidor se asociaron a ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).