Comunicación efectiva en la relación enfermera-paciente desde la perspectiva de las enfermeras docentes asistenciales. Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: describir, analizar y discutir la comunicación efectiva en la relación enfermera- paciente desde la perspectiva de enfermeras docentes asistenciales, contrastando los elementos discursivos, con las fases descritas por la teoría de Hildegard Peplau. Método: Enfoque cualitativo, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Sempertegui, Cinthia Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Relaciones interpersonales
Enfermeras y enfermeros
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: describir, analizar y discutir la comunicación efectiva en la relación enfermera- paciente desde la perspectiva de enfermeras docentes asistenciales, contrastando los elementos discursivos, con las fases descritas por la teoría de Hildegard Peplau. Método: Enfoque cualitativo, descriptivo simple, utilizando como instrumento la entrevista semiestructurada, con preguntas abiertas a profundidad, y validada por juicio de expertos. La muestra se determinó de manera no probabilística por saturación teórica y en el procesamiento de la información se aplicó el análisis de contenido temático. Se cumplieron con criterios de rigor científico y ético aplicables para investigación cualitativa. Resultados: Se obtuvieron tres categorías; la primera denominada: Características de la comunicación en el cuidado del paciente. La segunda: Relación enfermera-paciente entre la confianza y desconfianza. La tercera denominada: Comunicación que potencian o limitan las destrezas para resolver problemas del paciente Conclusión: La comunicación efectiva en la relación enfermera -paciente desde la perspectiva de enfermeras docentes asistenciales, debe estar consolidada entre las aptitudes que tenga como profesional y la recepción del paciente observando el trato, las habilidades que esta desarrolle en su campo laboral garantizando el cuidado humanizado que brinda por la experiencia adquirida a lo largo de su desempeño como enfermera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).