Reputación Corporativa y su efecto en la confianza de los clientes de la Caja de Arequipa
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue conocer si existe relación entre la reputación de la empresa y la confianza de los clientes en la Caja de Arequipa. El estudio utilizo un enfoque cuantitativo, relacional y su población estaba conformado por 250 cliente de la Caja de Arequipa. Se utilizaron dos cuestiona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6631 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Confianza Cajas de ahorros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue conocer si existe relación entre la reputación de la empresa y la confianza de los clientes en la Caja de Arequipa. El estudio utilizo un enfoque cuantitativo, relacional y su población estaba conformado por 250 cliente de la Caja de Arequipa. Se utilizaron dos cuestionarios debidamente aplicados y validados. Cuestionarios de reputación corporativa Ali et al (2012) contiene 10 preguntas (constructo unidimensional) y una encuesta de confianza que contiene 9 elementos divididos en tres dimensiones: integridad, benevolencia y competencia (3elementos para cada dimensión). los autores de Obeso, San Martin y Jiménez (2012) se basaron en Doney y Cannon (1997), Crosby et al. Indicadores propuestos (1990) y Ganesan y Hess (1997) para medir la confianza. Se encontró una relación significativa y positiva entre la reputación corporativa y la confianza. A mayor percepción de reputación, más confianza tiene el cliente en Caja de Arequipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).