Aplicación web basada en la metodología inbound marketing para fortalecer la capacidad de generar contactos del marketing digital en un concesionario de motos en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

En la actualidad el plan de marketing utilizado por un concesionario de motos en la ciudad de Chiclayo está compuesto por diferentes estrategias de publicidad las cuales están poco orientabas al marketing digital, esto ocasiona que la empresa no aproveche correctamente el mercado que tiene a su disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Lopez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en Internet
Aplicaciones web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el plan de marketing utilizado por un concesionario de motos en la ciudad de Chiclayo está compuesto por diferentes estrategias de publicidad las cuales están poco orientabas al marketing digital, esto ocasiona que la empresa no aproveche correctamente el mercado que tiene a su disposición y esto se ve reflejado sus las ventas. Ante este contexto surge la pregunta: ¿Cómo fortalecer la capacidad de generar contactos del marketing digital aplicado por el concesionario? Con el objetivo de responder a esta interrogante se eligió la implementación de una aplicación web basada en la metodología Inbound marketing la cual tiene por objetivo aumentar la cantidad de contactos y conversión de estos contactos haciendo uso de diferentes estrategias de marketing digital. La aplicación web está desarrollada bajo la metodología UWE y siguiendo el diseño de investigación preexperimental. Posterior a la implementación de esta herramienta y luego del análisis de los resultados se pudo comprobar que siguiendo esta metodología de marketing y sus buenas prácticas se puede aumentar efectivamente la capacidad de captar visitas y la tasa de conversión de las mismas, permitiendo al concesionario aumentar la cantidad de potenciales compradores, su visibilidad en internet y mejorar la imagen de la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).