Habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Chiclayo, agosto a diciembre de 2017
Descripción del Articulo
Las habilidades sociales son las capacidades del ser humano que sirven para interactuar con los demás, en un contexto social de un modo determinado que sea aceptado y valorado socialmente. El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de habilidades sociales por dimensiones y los fact...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1139 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Estudiantes Educación secundaria Asertividad Empatía Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Las habilidades sociales son las capacidades del ser humano que sirven para interactuar con los demás, en un contexto social de un modo determinado que sea aceptado y valorado socialmente. El objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de habilidades sociales por dimensiones y los factores sociodemográficos en las estudiantes de 4º año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo, agosto a diciembre del 2017. El estudio fue descriptivo no experimental en el que participaron 238 estudiantes. El instrumento utilizado fue el cuestionario de las 5 habilidades sociales para la vida tiene una validez r=0,30 y confiabilidad de 0,69. En relación a los niveles de habilidades sociales, según dimensión, se obtuvieron niveles superiores en autoestima, asertividad, toma de decisiones y empatía; nivel inferior en el manejo de emociones. En cuanto a los aspectos sociodemográficos, la mayor parte de la población es primera o única hija, vive con ambos padres, reside en urbanización. Los padres son casados religioso, siendo este el estado civil más frecuente. El total de la población presentó nivel superior de habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).