Proyecto de desarrollo local : promoviendo un envejecimiento saludable en los adultos mayores del centro poblado la Calera Santa Isabel, distrito de Olmos
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de desarrollo local nació mediante la observación directa de la problemática que aqueja este grupo etáreo del Centro Poblado la Calera Santa Isabel del distrito de Olmos, donde obtuve identificar problemas individuales en la población adulta mayor que en su mayoría se encontrab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1622 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ancianos Envejecimiento Familias Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El siguiente proyecto de desarrollo local nació mediante la observación directa de la problemática que aqueja este grupo etáreo del Centro Poblado la Calera Santa Isabel del distrito de Olmos, donde obtuve identificar problemas individuales en la población adulta mayor que en su mayoría se encontraban en mal estado de higiene, en estado de abandono, presencia de enfermedades crónicas, familias con desconocimiento en el cuidado del adulto mayor todo esto conllevando a tener serios problemas como consecuencias depresión, ausencia de conductas y estilos de vida saludables, aislamiento social, aumento de enfermedades y sedentarismo. El presente proyecto tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de la salud de los adultos mayores del distrito de Olmos del centro poblado la Calera Santa Isabel, por ello se desarrollarán talleres de sensibilización a la familia acerca del cuidado del envejecimiento saludable, terapia familiar en las familias de los adultos mayores, talleres con adultos mayores en autoestima, talleres educativos en estilos de vida saludable, talleres demostrativos de alimentación además talleres recreativos. Al final del proyecto se pretende fortalecer las capacidades de conocimiento a un cuidado saludables a las familias de dicha comunidad, por otro lado se generara espacios de concertación multisectorial permitiendo la articulación que demande el proyecto el costo total de S/ 62,208.20. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).