Proyecto de desarrollo local: promoviendo un envejecimiento saludable en la población adulta mayor en el caserío Quío - Santa Cruz - Cajamarca. 2019

Descripción del Articulo

El principal problema que enfrenta el adulto mayor es no tener espacios recreativos donde puedan interactuar y muchas veces sufren el abandono familiar y social, porque tal vez erróneamente se piensa que el ser humano a esa edad no necesita distracción, tampoco tienen aspiraciones personales. El pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Zamora, Mariza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos
Actividades recreativas
Familias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El principal problema que enfrenta el adulto mayor es no tener espacios recreativos donde puedan interactuar y muchas veces sufren el abandono familiar y social, porque tal vez erróneamente se piensa que el ser humano a esa edad no necesita distracción, tampoco tienen aspiraciones personales. El presente trabajo académico tiene por general desarrollar eficientes actividades recreativas en el adulto mayor en el caserío Quío, del cual se desprende los siguientes objetivos específicos: Contar con suficientes espacios de recreación para el adulto mayor y brindar conocimiento sobre un envejecimiento saludable. La población beneficiada será los adultos mayores del caserío Quío de la provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, adultos mayores que tengan el interés de mejorar su situación. Al término del proyecto pretendemos alcanzar los siguientes resultados: Se desarrollarán actividades de recreación para el adulto mayor, se contará con un plan de intervención para el adulto mayor y se habrá desarrollado prácticas adecuadas para un envejecimiento saludable. Dentro de las actividades estará; capacitación a las familias y adultos mayores, talleres demostrativos de técnicas de recreación, pasacalles promoviendo estilos de vida saludable, elaboración de material educativo sobre estilos de vida saludable, capacitación a los actores sociales y líderes sociales y encuentro de círculos de adultos mayores para un intercambio de experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).