Cuidado de enfermería : percepciones de pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia en un Hospital de Nivel III. Chiclayo. 2019

Descripción del Articulo

El cáncer constituye uno de los principales problemas de salud a nivel mundial, al igual que en nuestro país; en la mayoría de los casos las personas con esta enfermedad reciben un tratamiento muy complejo como la quimioterapia la cual afecta bruscamente la vida de estos pacientes, quienes requieren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Quiroz, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2378
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atención de enfermería
Percepciones
Pacientes
Quimioterapia
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cáncer constituye uno de los principales problemas de salud a nivel mundial, al igual que en nuestro país; en la mayoría de los casos las personas con esta enfermedad reciben un tratamiento muy complejo como la quimioterapia la cual afecta bruscamente la vida de estos pacientes, quienes requieren cuidados de enfermería con enfoque humanístico. Objetivos: describir y analizar la percepción del cuidado de enfermería de los pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia en un Hospital de nivel III. Chiclayo. 2019. Materiales y método: La investigación fue cualitativa y el abordaje estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 14 pacientes mujeres elegidas por conveniencia y determinada por la técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se usó la entrevista semiestructurada procesada mediante el análisis de contenido y se tuvieron en cuenta los criterios de rigor científico y los principios de bioética personalista. Resultados: Emergieron 2 categorías: (1) Ofreciendo habilidades humanas en el cuidado del paciente oncológico, con sus respectivas sub categorías, (2) Direccionando el estado físico y mental hacia Dios para encontrar sentido a la enfermedad. Conclusiones: Los pacientes que participaron en este estudio percibieron que durante el cuidado, las enfermeras les ofrecen sus habilidades humanas singularizando una atención respetuosa y oportuna cuando lo necesitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).