Experiencias de las enfermeras ante la muerte de un paciente en el servicio de emergencia, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Experiencias de las enfermeras ante la muerte de un paciente en el servicio de emergencia, describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras ante la muerte de un paciente en el servicio de emergencia del Hospital local de Chiclayo, 2019. Método: la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Constantino Facundo, Juana Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte
Pacientes
Enfermeras
Servicios médicos de urgencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Experiencias de las enfermeras ante la muerte de un paciente en el servicio de emergencia, describir, analizar y comprender las experiencias de las enfermeras ante la muerte de un paciente en el servicio de emergencia del Hospital local de Chiclayo, 2019. Método: la presente investigación fue cualitativa descriptiva. Los sujetos fueron 14 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencias. Se usó la entrevista semiestructurada; el análisis de los datos fue de contenido temático. Resultados: Emociones de la enfermera y reacciones de la familia ante la muerte, cuidados paliativos, despedida de la familia y apoyo espiritual en la agonía, necesidad de capacitación y preparación para afrontar la muerte de los pacientes. Conclusión: Los profesionales de enfermería ante la muerte experimentan diversos sentimientos como tristeza, impotencia, llanto y hasta frustración por no tener al alcance lo requerido para salvar la vida del paciente, pese a ello tratan de afrontar la muerte siendo un proceso muy complejo a fin de brindar los cuidados necesarios al paciente y familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).