Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en la empresa Dulcemanía & Service E.I.R.L. para incrementar los ingresos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se detectó una deficiente gestión de inventarios en la empresa DULCEMANÍA & SERVICE E.I.R.L., la cual se dedica a la venta al por mayor de alimentos, dulces, y artículos de fiesta. El principal problema que enfrenta son los bajos ingresos, debido a que no existen pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Carrillo, Jimena De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Logística empresarial
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se detectó una deficiente gestión de inventarios en la empresa DULCEMANÍA & SERVICE E.I.R.L., la cual se dedica a la venta al por mayor de alimentos, dulces, y artículos de fiesta. El principal problema que enfrenta son los bajos ingresos, debido a que no existen políticas claras de planificación de la demanda, almacenamiento y control de inventarios, existen elevados costes logísticos, ingresos no percibidos por roturas de stock, demoras innecesarias, y no cuenta con trabajadores capacitados con alguna herramienta tecnológica. Los costes logísticos representan actualmente el 25,75% de las ventas totales, lo cual, según LALC [23], rebaza el límite. Calculando, la empresa está dejando de percibir un 9,26% de beneficios por su deficiente gestión de inventarios, lo cual, reflejado en soles, se traduce a un monto de 676 180,9 soles. Por este motivo, se inicia con un diagnóstico de la situación actual de la empresa para poder definir de manera más exacta los indicadores de rentabilidad, logísticos y de pérdidas con respecto a ventas con el fin de mejorar el sistema de gestión de inventarios que incremente los ingresos de la empresa. Finalmente se realiza un estudio costo-beneficio obteniendo como resultado un TIR de 108% y un VAN de 778 981,14 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).