Motivaciones para iniciar un emprendimiento femenino en la ciudad de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
El emprendimiento femenino con el tiempo ha ido tomando mayor importancia en la sociedad; por ello, esta actividad se considera como un aliado para obtener desarrollo personal, profesional y económico. La presente investigación tiene como objetivo determinar las principales motivaciones que impulsan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores Mujeres Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El emprendimiento femenino con el tiempo ha ido tomando mayor importancia en la sociedad; por ello, esta actividad se considera como un aliado para obtener desarrollo personal, profesional y económico. La presente investigación tiene como objetivo determinar las principales motivaciones que impulsan a las mujeres a iniciar un emprendimiento en la ciudad de Chiclayo, 2021, estableciendo como condición que se trate de mujeres emprendedoras únicamente de la ciudad de Chiclayo y con tiempo mínimo en el mercado de tres años. Como metodología se empleó un enfoque cuantitativo con técnica de encuesta conformado por 35 ítems, mediante una escala de tipo Likert propuesta por Morales et al. (2009) a 120 mujeres emprendedoras, a quienes se distribuyó el cuestionario por medio de Facebook, Instagram y WhatsApp. Los resultados evidencian que para la gran mayoría de emprendedoras, la motivación más fuerte fue la de tipo personal, lo que evidencia que las mujeres emprenden por necesidad de logro e independencia y deseo de riqueza; así mismo, se reveló la importancia de detectar las habilidades emprendedoras a tiempo e incorporarlas a programas de formación, para potencializar las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).