Nivel de conocimiento sobre el consentimiento informado de los estudiantes de odontología USAT Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre el consentimiento informado en estudiantes de odontología de la USAT en Lambayeque. Se llevó a cabo un estudio observacional y relacional con una población de 130 estudiantes de los ciclos VI, VIII y X. Se utilizó un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Ortiz, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado
Estudiantes universitarios
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre el consentimiento informado en estudiantes de odontología de la USAT en Lambayeque. Se llevó a cabo un estudio observacional y relacional con una población de 130 estudiantes de los ciclos VI, VIII y X. Se utilizó un cuestionario validado por expertos para medir el conocimiento sobre el consentimiento informado. Los resultados mostraron que el 90% de los estudiantes tenían un nivel medio de conocimiento, mientras que el 6.2% y el 3.8% tenían niveles altos y bajos, respectivamente. Se encontró una relación significativa entre el ciclo académico y el nivel de conocimiento, pero no se encontró relación con el sexo. En conclusión, la mayoría de los estudiantes tienen un conocimiento medio sobre el consentimiento informado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).