Evaluación de la resistencia de un concreto permeable aplicando microsílice como aditivo según la norma ACI 522-R10

Descripción del Articulo

El concreto permeable se puede ver como una innovación relevante en el sector constructivo debido a su capacidad para filtrar líquidos, siendo ideal para pavimentos en áreas de poco tráfico. Esta investigación se centra en evaluar la resistencia del concreto permeable al agregar micro sílice, un adi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Mas, Jose Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto permeable y micro sílice
Propiedades mecánicas y durabilidad
Materiales de construcción sostenibles
Pervious concrete and microsilica
Mechanical properties and durability
Sustainable construction materials
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El concreto permeable se puede ver como una innovación relevante en el sector constructivo debido a su capacidad para filtrar líquidos, siendo ideal para pavimentos en áreas de poco tráfico. Esta investigación se centra en evaluar la resistencia del concreto permeable al agregar micro sílice, un aditivo multifuncional que mejora la cohesión y resistencia del material. La realización fue muestras para los ensayos de compresión, tracción diametral, penetración de cloruros, módulo de elasticidad y permeabilidad en muestras de concreto permeable convencional y modificado. Los resultados indican que la micro sílice incrementa significativamente la resistencia a la compresión y diametral, así como el módulo de elasticidad. Sin embargo, la penetrabilidad a cloruros sigue siendo moderada, subraya la relevancia de tomar en cuenta la durabilidad del concreto en condiciones de exposición a cloruros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).