Propuesta de mejora en la gestión de inventarios para reducir los ingresos no percibidos en la Vidriería Michel
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una mejora de gestión de inventarios para reducir los ingresos no percibidos en la Vidriería Michel en el año 2022. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptiva, el propósito del diseño de esta investigación es cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7375 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7375 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inventory Management Business Process Improvement Small and Medium-Sized Enterprises (SMEs) Gestión de existencias Mejora de los procesos empresariales Pequeñas y medianas empresas (PYME) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer una mejora de gestión de inventarios para reducir los ingresos no percibidos en la Vidriería Michel en el año 2022. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptiva, el propósito del diseño de esta investigación es cuantitativo y es no experimental. Se obtuvo como resultados un ingreso no percibido del 24,1%, por quiebres de stock, sobre stock de productos, productos dañados y la inexactitud de inventarios. Para lo cual se propuso el modelo P de inventario, siendo el de revisión periódica, procedimientos estandarizados de la gestión de inventarios, implementación de la metodología 5s, programa de capacitaciones a los trabajadores, la implementación de un ERP y la redistribución del layout. Al realizar un análisis costo beneficio de la propuesta de mejora de la gestión de inventarios obtuvo un VAN de 82 735,39 soles, un TIR de 52,64%, un Beneficio-Costo de 1,47 y una tasa de recuperación de 1 año, 6 meses y 24 días, determinando la viabilidad económica de la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).