Estilos de crianza parental y su relación con la autonomía en niños de cinco años en instituciones educativas de Chiclayo
Descripción del Articulo
El núcleo familiar, es el primer espacio de socialización donde se brindan las primeras enseñanzas, es por ello que es fundamental conocer la relación existente del estilo de crianza que se le brinda al niño con su autonomía, ya que esta puede ayudar o dificultar su desarrollo durante la etapa prees...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4224 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Educación de niños Autonomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El núcleo familiar, es el primer espacio de socialización donde se brindan las primeras enseñanzas, es por ello que es fundamental conocer la relación existente del estilo de crianza que se le brinda al niño con su autonomía, ya que esta puede ayudar o dificultar su desarrollo durante la etapa preescolar. En esta perspectiva, se planteó el problema de investigación de la siguiente manera: ¿Existe relación significativa entre los estilos de crianza parental y la autonomía en los niños de 5 años en instituciones educativas de Chiclayo? Para ello se diseñó la presente investigación, de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental, la cual buscó determinar la relación significativa entre los estilos de crianza parental y la autonomía de los niños de 5 años en Instituciones educativas de Chiclayo. La población muestral estuvo conformada por 34 niños y sus progenitores, en dos instituciones educativas de Chiclayo; a quienes se le aplicó una lista de cotejo para medir el nivel de desarrollo de autonomía en el niño y un cuestionario PSDQ para identificar el estilo de crianza que se predomina dentro del hogar. Los resultados según el coeficiente de correlación de Pearson con un valor r = 0.26, lo cual evidencia una correlación baja entre la variable estilos de crianza parental autoritario y el nivel de desarrollo de la autonomía. Podemos concluir que la relación de ambas variables, es baja, lo que nos permite considerar que existen otros factores mayores que influyen dentro del desarrollo autónomo del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).