Audio cuentos para la comprensión lectora en niños de cinco años

Descripción del Articulo

Es vital desarrollar en los primeros años de escolaridad la comprensión en los niños y niñas a través de la gestión de conocimientos y las interacciones con el mundo que lo rodea. Por lo que el estudio cuenta como objetivo diseñar una propuesta para la comprensión lectora; donde se utilizó el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Puescas, Flor Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiolibros
Cuentos
Comprensión lectora
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es vital desarrollar en los primeros años de escolaridad la comprensión en los niños y niñas a través de la gestión de conocimientos y las interacciones con el mundo que lo rodea. Por lo que el estudio cuenta como objetivo diseñar una propuesta para la comprensión lectora; donde se utilizó el método enfoque cuantitativo, tipo de estudio fue descriptivo propositivo, no experimental y el instrumento aplicado fue una guía de observación. Asimismo, se continuó a elegir la muestra, sumando 30 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico. Se dieron varios pasos para elegir los fundamentos teóricos que estaban enfocados en los audios cuentos y la comprensión lectora, las cuales aportaron para analizar las particularidades del programa de audio cuentos, proporcionando información que las personas esperan obtener para responder a sus objetivos. Los resultados obtenidos arrojan que el 97% de los alumnos se encuentran en bajo nivel de comprensión, por lo tanto, a través de una propuesta de audio cuentos lograremos desarrollar los niveles literales, inferencial y de criticidad de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).