La importancia del discurso en las campañas publicitarias como recurso para disminuir los estereotipos de género
Descripción del Articulo
La sociedad está avanzando, y con ella la publicidad. Nos encontramos en una era que da más importancia a la igualdad de condiciones, especialmente en el tema de la división de géneros. Por eso, es importante que se sepa por qué los mensajes publicitarios que contienen estereotipos sobre roles de gé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6404 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campañas publicitarias Medios de comunicación social Rol sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | La sociedad está avanzando, y con ella la publicidad. Nos encontramos en una era que da más importancia a la igualdad de condiciones, especialmente en el tema de la división de géneros. Por eso, es importante que se sepa por qué los mensajes publicitarios que contienen estereotipos sobre roles de género impactan en la población. Debido a ello, este trabajo pretende abordar ibliográficamente información sobre este tema. De tal modo, esta investigación tiene como objetivo principal analizar el discurso en campañas publicitarias para disminuir los estereotipos de género. Asimismo, propone como objetivos específicos, identificar los elementos del discurso publicitario, describir los mensajes sobre estereotipos de género presentes en la publicidad y finalmente, el impacto de los mensajes del discurso publicitario y su relación con los estereotipos de género. Por tal motivo, este estudio servirá como referencia para los siguientes estudiantes que quieran investigar de este tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).