Actitud de jóvenes emprendedores chiclayanos de 25 a 34 años en tiempos de COVID-19, 2021

Descripción del Articulo

La pandemia mundial de Covid-19 ha tenido un impacto negativo en la sociedad, lo que ha provocado una recesión económica significativa. Muchas empresas se han visto obligadas a cerrar o despedir empleados, siendo los jóvenes los principales afectados, quienes han optado por diferentes actitudes en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Cabrera, Fernando Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedores
Jóvenes
Actitudes
Infecciones por coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La pandemia mundial de Covid-19 ha tenido un impacto negativo en la sociedad, lo que ha provocado una recesión económica significativa. Muchas empresas se han visto obligadas a cerrar o despedir empleados, siendo los jóvenes los principales afectados, quienes han optado por diferentes actitudes en su vida laboral. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como finalidad conocer la actitud emprendedora de los jóvenes chiclayanos en tiempos de Covid-19, considerando como objetivo general analizar la tendencia hacia la actitud emprendedora de los jóvenes chiclayanos de 25 a 34 años en tiempos de Covid-19. Respecto a la metodología, esta fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo y diseño no experimental; basándose en la prueba de Medida General de Tendencia Emprendedora (GET) de la Universidad de Durham la cual mide el nivel de la actitud emprendedora y de las características: necesidad de logro, autonomía,innovación, propensión al riesgo y locus de control interno. En este estudio se consideró a 120 emprendedores chiclayanos, teniendo como resultado que la tendencia hacia la actitud emprendedora de los jóvenes de 25 a 34 años es media, llegando a la conclusión que en tiempos de Covid-19 dichos emprendedores son capaces de gestionar adecuadamente sus actividades laborales y tienen una fuerte orientación hacia el trabajo, reinventándose con la finalidad de generar ingresos que cubran sus necesidades y los ayuden a salir de una situación de crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).