Actitud y el control conductual en los emprendedores jóvenes de Huaycán – Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Actitud y el control conductual en los emprendedores jóvenes de Huaycán – Lima 2024”, aportó a la ODS 8, cuyo fin fue: “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”; éste, permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacome Mallco, Milagros Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Control conductual
Emprendedores
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Actitud y el control conductual en los emprendedores jóvenes de Huaycán – Lima 2024”, aportó a la ODS 8, cuyo fin fue: “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”; éste, permitió generar oportunidades de empleo en los jóvenes, reconociendo su potencial en la creación de una sociedad mejor con sus ideas valiosas e iniciativas para ser auténticos impulsores de cambios. El objetivo principal del estudio fue Determinar la relación de la actitud en el control conductual de los emprendedores jóvenes de Huaycán – Lima 2024. La investigación se enfocó a un tipo correlacional que intentó comprobar la relación entre las variables actitud y control conductual. La población estuvo constituida por 50 jóvenes emprendedores del parque industrial de Huaycán, la muestra por 44 emprendedores. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos, cuestionarios de tipo Lickert. El resultado de acuerdo al valor de Rho Spearman fue de 0.689 por lo tanto, se rechaza la H0, y se confirma la hipótesis de confiabilidad general del instrumento. Se llegó a concluir que la actitud se relaciona positivamente en el control conductual de los emprendedores jóvenes de Huaycán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).