Preocupación por el contagio de la COVID-19 en adultos de la provincia de Santa Cruz, 2021

Descripción del Articulo

La preocupación ante el contagio de la COVID-19, es una respuesta emocional que surge ante la carencia de salud. Se manifiesta como una cadena de pensamientos e imágenes repetitivas ante un posible contagio personal y familiar. El virus COVID- 19 desde su aparición ha generado diversas preocupacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrero Yzquierdo, Yasmin Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Epidemias
Salud mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La preocupación ante el contagio de la COVID-19, es una respuesta emocional que surge ante la carencia de salud. Se manifiesta como una cadena de pensamientos e imágenes repetitivas ante un posible contagio personal y familiar. El virus COVID- 19 desde su aparición ha generado diversas preocupaciones, el incremento de casos y las consecuencias de las medidas preventivas fueron las situaciones por la cuales empezó la preocupación, sin embargo, actualmente se han convertido en un problema diario entre las personas. Esta investigación de tipo descriptiva con diseño no experimental, tuvo como objetivo general determinar el grado de preocupación ante el contagio de la COVID-19, en adultos de la provincia de Santa Cruz, 2021, e identificar el grado de preocupación ante el contagio de la COVID-19 según sexo y edad. La muestra del estudio correspondió a 359 adultos de la provincia de Santa Cruz, entre 30 y 79 años. Se utilizó la escala de preocupación sobre la transmisión de COVID-19, que cuenta con 6 ítems de respuesta Likert, el cual es confiable, consistente y válido. Se obtuvo como resultado que los adultos de la provincia de Santa Cruz tienen un grado medio de preocupación y son las mujeres las que presentan mayor porcentaje de preocupación. En cuanto a la edad, los adultos de 70-79 años presentan mayores preocupaciones, debido a que son la tasa de mortalidad más frecuente por el brote de coronavirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).