Riesgo de reincidencia global en adolescentes infractores de un centro juvenil de medio cerrado de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La evaluación de la reincidencia delictiva en adolescentes es una variable de relevancia para la sociedad, puesto que nos indica el nivel de tendencia a la recaída de un delito o la reiterada comisión de conductas infractoras en el menor. Asimismo, resulta importante para las instituciones detectar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Li Ascencio, Walter Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil
Integración social
Centros juveniles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La evaluación de la reincidencia delictiva en adolescentes es una variable de relevancia para la sociedad, puesto que nos indica el nivel de tendencia a la recaída de un delito o la reiterada comisión de conductas infractoras en el menor. Asimismo, resulta importante para las instituciones detectar el riesgo y la necesidad individual de los menores generando programas preventivos promocionales que posibiliten la reinserción social del adolescente. Por ello, la problemática que se abordó en este estudio se centra en la pregunta ¿Cuáles son los niveles de riesgo de reincidencia global en adolescentes infractores de un centro juvenil de medio cerrado de Chiclayo 2022? Por lo tanto, se plantea el objetivo de determinar los niveles de riesgo de reincidencia en adolescentes infractores de un centro juvenil de medio cerrado, Chiclayo 2022. Así como los objetivos específicos de identificar los niveles de riesgo de reincidencia según edad, infracción y programa educativo en adolescentes infractores de un centro juvenil de medio cerrado, Chiclayo 2022. Para dar cumplimiento a estos objetivos, la presente investigación obedece a un estudio no experimental, transversal de tipo descriptivo. Siendo 100 adolescentes quienes conformaron la población. Asimismo, la variable se medió a través de la escala valorativa SAVRY. Se concluye que el nivel de riesgo de reincidencia medio es el que se presenta en la población con mayor frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).