Análisis de Sentencia N°04081-2016-PA/TC para la obtención del grado de bachiller

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un análisis de la sentencia N°04081-2016 del Tribunal Constitucional referida al debido proceso en las comunidades campesinas. A efectos de arribar a una opinión se han analizado los criterios jurídicos establecidos por el máximo intérprete de la Constitución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Pusma, Grace Evelin Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6230
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campesinado
Derecho a la asistencia de letrado
Sentencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un análisis de la sentencia N°04081-2016 del Tribunal Constitucional referida al debido proceso en las comunidades campesinas. A efectos de arribar a una opinión se han analizado los criterios jurídicos establecidos por el máximo intérprete de la Constitución sobre el debido proceso, específicamente, el derecho de defensa y acerca del uso de la jurisdicción comunal de las comunidades campesinas. Los métodos de investigación utilizados implican información desde la perspectiva de diversos autores, jurisprudencia nacional e internacional, doctrina. Es así como se llega a la conclusión de que el Tribunal Constitucional ha desconocido el pluralismo jurídico de nuestro país, al trasladar las exigencias de un proceso ordinario judicial a un procedimiento comunal, lo cual, resulta en una vulneración tanto al carácter constitucional reconocido a las comunidades, como a los derechos de los comuneros. Además del análisis amplio respecto al caso en concreto, se logró obtener conocimientos y habilidades investigativas para realizar un correcto análisis jurídico, siguiendo pautas, investigando y criticando ciertas posturas con fundamentos ya sean normativos, doctrinales o jurisprudenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).