Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender el sentido de la vida/muerte de estos docentes. El referencial teórico está basado en conceptos de sentido de vida de Yepes (1996), Frankl (1991), Castro (2006), concepto de muerte según Osadolor (2003), Monge (2007), Málishev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Malca, Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados críticos
Atención de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_150c8792735b9de354d45a94e633dc7e
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/370
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Zapata Rueda, Aurora VioletaTorres Malca, DannyChiclayoTorres Malca, Danny2016-11-17T17:30:51Z2016-11-17T17:30:51Z2014Torres D. Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.RTU000253http://hdl.handle.net/20.500.12423/370Esta investigación tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender el sentido de la vida/muerte de estos docentes. El referencial teórico está basado en conceptos de sentido de vida de Yepes (1996), Frankl (1991), Castro (2006), concepto de muerte según Osadolor (2003), Monge (2007), Málishev (2007), concepto de unidades críticas según Perdomo (2004), La metodología fue cualitativa con abordaje fenomenológico, postulado por Stein (1998). Los sujetos de estudio fueron 10 enfermeros docentes de la universidad ya mencionada; a quienes se les aplicó la entrevista a profundidad. Se obtuvo como resultado 6 proposiciones: Dios creador de la existencia humana con un fin. Descubriendo el sentido de vida desde los cuidados de enfermería. Descubriendo el sentido de vida con libertad y autorrealización en familia. La muerte hecho inevitable doloroso de aceptar. Acompañando hasta el final con oración y fe en Dios. Descubriendo el sentido de vida desde el pensamiento de la muerte. Se concluyó, que el sentido de vida y muerte del docente se circunscribe a las experiencias que poseen en el cuidado a las personas en fase terminal, y más aún les cuesta interiorizar su realidad de finitud; pues más hacen referencia a la muerte del otro y ven muy lejana su propia muerte, aun así se sienten identificados por el dolor de la familia y del propio moribundo.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Torres_Malca_Danny.pdf: 1511792 bytes, checksum: 59a0aa11783954d35b2225f9b2388ed6 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuidados críticosAtención de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería2896296https://orcid.org/0000-0003-0642-327745970380913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Torres_Malca_Danny.pdfapplication/pdf1511792http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/370/1/TL_Torres_Malca_Danny.pdf59a0aa11783954d35b2225f9b2388ed6MD51TEXTTL_Torres_Malca_Danny.pdf.txtTL_Torres_Malca_Danny.pdf.txtExtracted texttext/plain308508http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/370/2/TL_Torres_Malca_Danny.pdf.txt7d13c97ecbb41ba3ed5c71a843ec8b1cMD5220.500.12423/370oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3702021-03-29 20:04:02.872Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
title Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
spellingShingle Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
Torres Malca, Danny
Cuidados críticos
Atención de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
title_full Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
title_fullStr Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
title_full_unstemmed Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
title_sort Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Torres Malca, Danny
author Torres Malca, Danny
author_facet Torres Malca, Danny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Rueda, Aurora Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Malca, Danny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidados críticos
Atención de enfermería
topic Cuidados críticos
Atención de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Esta investigación tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender el sentido de la vida/muerte de estos docentes. El referencial teórico está basado en conceptos de sentido de vida de Yepes (1996), Frankl (1991), Castro (2006), concepto de muerte según Osadolor (2003), Monge (2007), Málishev (2007), concepto de unidades críticas según Perdomo (2004), La metodología fue cualitativa con abordaje fenomenológico, postulado por Stein (1998). Los sujetos de estudio fueron 10 enfermeros docentes de la universidad ya mencionada; a quienes se les aplicó la entrevista a profundidad. Se obtuvo como resultado 6 proposiciones: Dios creador de la existencia humana con un fin. Descubriendo el sentido de vida desde los cuidados de enfermería. Descubriendo el sentido de vida con libertad y autorrealización en familia. La muerte hecho inevitable doloroso de aceptar. Acompañando hasta el final con oración y fe en Dios. Descubriendo el sentido de vida desde el pensamiento de la muerte. Se concluyó, que el sentido de vida y muerte del docente se circunscribe a las experiencias que poseen en el cuidado a las personas en fase terminal, y más aún les cuesta interiorizar su realidad de finitud; pues más hacen referencia a la muerte del otro y ven muy lejana su propia muerte, aun así se sienten identificados por el dolor de la familia y del propio moribundo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:51Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres D. Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000253
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/370
identifier_str_mv Torres D. Sentido de vida/muerte de los docentes de la Escuela de Enfermería, que laboran en unidades críticas, USAT, Chiclayo 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
RTU000253
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/370/1/TL_Torres_Malca_Danny.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/370/2/TL_Torres_Malca_Danny.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 59a0aa11783954d35b2225f9b2388ed6
7d13c97ecbb41ba3ed5c71a843ec8b1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341992296448
score 13.956641
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).