Propuesta de mejora en la gestión de SST basado en la norma G-050 para reducir costos laborales en una constructora
Descripción del Articulo
En la empresa MATE IRL han ocurrido problemas referidos al bienestar del trabajador. Por ello se propuso una mejora en la gestión de SST basado en la Norma G050 para reducir costos laborales en la constructora. Asimismo, se diagnosticó la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo, encon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Norma G050 Mejora en condiciones laborales Occupational Safety and Health Management (OSH) Standard G050 Improvement in working conditions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la empresa MATE IRL han ocurrido problemas referidos al bienestar del trabajador. Por ello se propuso una mejora en la gestión de SST basado en la Norma G050 para reducir costos laborales en la constructora. Asimismo, se diagnosticó la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo, encontrándose que el personal no estaba capacitado ni tenía experiencia, ya que se encontró un I.G.M que alcanzó los 380 días perdidos por horas trabajadas; los equipos de seguridad colectiva y personal estaban incompletos y desgastados, el área de trabajo se encontraba desordenada y la empresa no tenía metas u objetivos relacionados con la seguridad. Se registraron gastos percibidos de problemas referidos a accidentes en el trabajo, que ascienden a S/ 13 149,8 y los gastos no percibidos en el que caso de que la empresa sea denunciada por un trabajador son de S/ 60 931,00. Por lo tanto, se elaboró la propuesta de mejora en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basada en la norma G-050, específica para el rubro de la empresa, incluyendo métodos como la implementación adecuada de señalizaciones, controles administrativos que conciernen capacitaciones y diversos formatos específicos para la evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, compra de elementos de protección personal y de protección colectiva. Se evaluó el impacto económico de la propuesta planteada, donde se demostró que el proyecto es viable al poseer una TIR de 64,2%, un VAN de S/46 631,00 y un costo beneficio de S/. 1,26. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).