Norma G-050 y su relación con los riesgos laborales en la construcción de la clinica veterinaria - distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Norma G-050 y su relación con los riesgos laborales en la construcción de la clínica veterinaria - distrito de Huancayo” se planteó como problema ¿Cuál es la relación de la norma G-050 con los riesgos laborales en la construcción de la clínica veterinaria – Dist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas G-050 Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Norma G-050 y su relación con los riesgos laborales en la construcción de la clínica veterinaria - distrito de Huancayo” se planteó como problema ¿Cuál es la relación de la norma G-050 con los riesgos laborales en la construcción de la clínica veterinaria – Distrito de Huancayo? Como objetivo general determinar la relación de la norma G-050 con los riesgos laborales en la construcción de la clínica veterinaria – distrito de Huancayo. El enfoque de la investigación fue cuantitativo. El tipo de investigación fue correlacional y presentó un diseño no experimental transversal, la población y muestra estuvo compuesta por 45 personas conformadas por personal técnico y personal obrero que trabajaron en la construcción de la clínica veterinaria: 1 supervisor de obra, 2 asistentes técnicos, 1 residente de obra, 1 Ingeniero de seguridad, 1 almacenero, 1 enfermera, 1 administrador y 37 obreros. Se llevo a cabo la aplicación de la encuesta como técnica e instrumento respectivamente. Los resultados que se han obtenido según el coeficiente de correlación rho Spearman = 0.574 y significación bilateral p = 0.000, según baremo permitió evidenciar que existe una correlación positiva y moderada entre ambas variables: norma G-050 con los riesgos laborales en la construcción de la clínica veterinaria – distrito de Huancayo, por ende, se determinó que la relación es moderada entre ambas variables; dado que, a partir de la prueba de hipótesis se obtiene que existe relación significativa entre la norma G-050 con los riesgos laborales, en el ámbito constructivo el conocimiento y la buena aplicación de la norma G-050 permitirá disminuir los peligros laborales en los trabajadores; pero que también existen otros factores como la actitud y el hábito de los trabajadores que muchas veces teniendo conocimiento no hacen usos de los implementos de seguridad y esto hace que ellos mismos pongan en riesgo su integridad física exponiéndose a riesgo físico, químico, biológicos y psicosocial y es por esa razón que constantemente se debe capacitar a los trabajadores para que adquieran conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y desempeñarse con el trabajo que se le asigna, el entrenamiento de seguridad laboral permitirá al trabajador entender de los riesgos presentes en el trabajo y además de las medidas preventivas que adopten para el cuidado de su vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).