Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack
Descripción del Articulo
La investigación fue cuantitativa cuyo objetivo general fue determinar la influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje teórico práctico de los estudiantes del sexto grado, se utilizó el diseño cuasi experimental con pre y post prueba con grupos intacto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/417 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Contaminación Protección ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USAT_0cc44247a8250325b07ca456352d128c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/417 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Carhuajulca Quispe, Doris FelicitaEdquén Aquino, Diana CarolinaYbañez Nuñez, Lizeth CarolinaChiclayoYbañez Nuñez, Lizeth CarolinaYbañez Nuñez, Lizeth Carolina2016-11-17T17:34:17Z2016-11-17T17:34:17Z2013Edquén D, Ybañez L. Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000086http://hdl.handle.net/20.500.12423/417La investigación fue cuantitativa cuyo objetivo general fue determinar la influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje teórico práctico de los estudiantes del sexto grado, se utilizó el diseño cuasi experimental con pre y post prueba con grupos intactos. En ese sentido se contó con una población de 122 estudiantes cuya muestra es no probabilística; conformadas por el grupo experimental (A y D) constituidos por 50 estudiantes y el control (B, C y E) por 72 estudiantes. Así mismo como instrumentos se utilizaron al cuestionario y lista de cotejo, siendo aplicados antes y después de utilizar el tratamiento al grupo experimental, obteniéndose como resultados que del 100% del grupo experimental, el 92% obtuvieron notas entre 17–20 y ninguno 0-12 y el grupo control el 43% notas entre 17–20, y el 1% entre 0-10; es decir que los resultados variaron notoriamente en ambos grupos, debido a que el estímulo solo lo recibió el grupo experimental evidenciándose en este el mayor porcentaje de logro destacado. Finalmente se utilizó la prueba de hipótesis de muestras grandes para la diferencia entre dos medias poblacionales, cuyo 95% de confianza se estima que existe diferencia en el nivel de aprendizaje teórico práctico entre el grupo experimental y el control.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:34:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Edquen_Aquino_Diana.pdf: 3869662 bytes, checksum: e85b792f2f7b8686401b58d3b9d6882f (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Residuos sólidosContaminaciónProtección ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stackinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería4567442045927546913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Edquen_Aquino_Diana.pdfapplication/pdf3869662http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/417/1/TL_Edquen_Aquino_Diana.pdfe85b792f2f7b8686401b58d3b9d6882fMD51TEXTTL_Edquen_Aquino_Diana.pdf.txtTL_Edquen_Aquino_Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain151176http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/417/2/TL_Edquen_Aquino_Diana.pdf.txt2edd010e65792db9b7c6c5bfbb785857MD5220.500.12423/417oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4172021-03-29 20:04:03.053Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
title |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
spellingShingle |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack Edquén Aquino, Diana Carolina Residuos sólidos Contaminación Protección ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
title_full |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
title_fullStr |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
title_full_unstemmed |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
title_sort |
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Ybañez Nuñez, Lizeth Carolina Ybañez Nuñez, Lizeth Carolina |
author |
Edquén Aquino, Diana Carolina |
author_facet |
Edquén Aquino, Diana Carolina Ybañez Nuñez, Lizeth Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Ybañez Nuñez, Lizeth Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carhuajulca Quispe, Doris Felicita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Edquén Aquino, Diana Carolina Ybañez Nuñez, Lizeth Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Contaminación Protección ambiental |
topic |
Residuos sólidos Contaminación Protección ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación fue cuantitativa cuyo objetivo general fue determinar la influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje teórico práctico de los estudiantes del sexto grado, se utilizó el diseño cuasi experimental con pre y post prueba con grupos intactos. En ese sentido se contó con una población de 122 estudiantes cuya muestra es no probabilística; conformadas por el grupo experimental (A y D) constituidos por 50 estudiantes y el control (B, C y E) por 72 estudiantes. Así mismo como instrumentos se utilizaron al cuestionario y lista de cotejo, siendo aplicados antes y después de utilizar el tratamiento al grupo experimental, obteniéndose como resultados que del 100% del grupo experimental, el 92% obtuvieron notas entre 17–20 y ninguno 0-12 y el grupo control el 43% notas entre 17–20, y el 1% entre 0-10; es decir que los resultados variaron notoriamente en ambos grupos, debido a que el estímulo solo lo recibió el grupo experimental evidenciándose en este el mayor porcentaje de logro destacado. Finalmente se utilizó la prueba de hipótesis de muestras grandes para la diferencia entre dos medias poblacionales, cuyo 95% de confianza se estima que existe diferencia en el nivel de aprendizaje teórico práctico entre el grupo experimental y el control. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:34:17Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:34:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Edquén D, Ybañez L. Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000086 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/417 |
identifier_str_mv |
Edquén D, Ybañez L. Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en el aprendizaje de los estudiantes del sexto grado I.E. Monseñor Juan Tomis Stack [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. RTU000086 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/417 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/417/1/TL_Edquen_Aquino_Diana.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/417/2/TL_Edquen_Aquino_Diana.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e85b792f2f7b8686401b58d3b9d6882f 2edd010e65792db9b7c6c5bfbb785857 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739342910849024 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).