Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica

Descripción del Articulo

El lavado de vehículos es una actividad que genera grandes cantidades de efluentes residuales, los cuales, en la mayoría de países tercermundistas, no se tratan previo a su descarga al alcantarillado. La investigación tiene lugar en la estación de lavado del taller principal de Interamericana Norte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pinedo, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento
Contaminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USAT_04020f34ced00ee4af6d08f65b34212a
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5405
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
title Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
spellingShingle Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
Romero Pinedo, César Augusto
Aguas residuales
Tratamiento
Contaminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
title_full Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
title_fullStr Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
title_sort Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Pinedo, César Augusto
author Romero Pinedo, César Augusto
author_facet Romero Pinedo, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Garcia Urrutia, Maria Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Pinedo, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Tratamiento
Contaminación
topic Aguas residuales
Tratamiento
Contaminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El lavado de vehículos es una actividad que genera grandes cantidades de efluentes residuales, los cuales, en la mayoría de países tercermundistas, no se tratan previo a su descarga al alcantarillado. La investigación tiene lugar en la estación de lavado del taller principal de Interamericana Norte SAC – Chiclayo, donde se estableció como objetivo prioritario proponer un sistema de tratamiento de aguas residuales para reducir la contaminación hídrica, apoyándose en tres objetivos específicos. En la etapa diagnóstica se calculó una generación de 10 m diarios de efluente, los cuales, basado en investigaciones similares, poseen elevadas cargas contaminantes con concentraciones de 4 220 mg/l de SST, 2 885 mg/l de DBO5 y 4 290,5 mg/l de DQO; representando impactos potenciales en la calidad del agua y daños al sistema de alcantarillado calificados como “Severos”. Seguido, en la etapa de evaluación y propuesta, se estableció como secuencia los tratamientos de desbaste, sedimentación primaria, coagulación-floculación, desinfección y filtración rápida; esta permitió reducir la carga contaminante a concentraciones aptas para la reutilización del efluente, siendo de 1,74 mg/l de SST, 8,18 mg/l de DBO5 y 13,9 mg/l de DQO. En cuanto a la evaluación de costos, beneficios y ambiental, el análisis B/C demostró una ganancia de S/ 0,34 por cada sol invertido, evidenciado la viabilidad económica del proyecto. A su vez, el valor de importancia en la alteración a la calidad del agua y daños al sistema de alcantarillado, se redujo en 51,35% y 30,51% respectivamente, siendo ahora calificados como “Moderados”, evidenciando la viabilidad ambiental.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T20:04:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T20:04:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv C. A. Romero, “Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU005150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/5405
identifier_str_mv C. A. Romero, “Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:
RTU005150
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/5405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/4/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/8/TL_RomeroPinedoCesar.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/2/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/9/TL_RomeroPinedoCesar.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 72762be58af452d5e3e95cc14c37f019
13435541cf3535bdcbf108efd06001b1
5ad2c18b200071ba4d09bb62ce057b5d
1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
960b7fc1cdc5add6819dc78cadcf29e8
3d46a38aad427e7fd9dfc991f2df6b52
36f469d3eb6f58427dfdae15a419d039
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739406665318400
spelling Espinoza Garcia Urrutia, Maria LuisaRomero Pinedo, César AugustoChiclayoRomero Pinedo, César Augusto2022-11-30T20:04:29Z2022-11-30T20:04:29Z2022C. A. Romero, “Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídrica,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:RTU005150http://hdl.handle.net/20.500.12423/5405El lavado de vehículos es una actividad que genera grandes cantidades de efluentes residuales, los cuales, en la mayoría de países tercermundistas, no se tratan previo a su descarga al alcantarillado. La investigación tiene lugar en la estación de lavado del taller principal de Interamericana Norte SAC – Chiclayo, donde se estableció como objetivo prioritario proponer un sistema de tratamiento de aguas residuales para reducir la contaminación hídrica, apoyándose en tres objetivos específicos. En la etapa diagnóstica se calculó una generación de 10 m diarios de efluente, los cuales, basado en investigaciones similares, poseen elevadas cargas contaminantes con concentraciones de 4 220 mg/l de SST, 2 885 mg/l de DBO5 y 4 290,5 mg/l de DQO; representando impactos potenciales en la calidad del agua y daños al sistema de alcantarillado calificados como “Severos”. Seguido, en la etapa de evaluación y propuesta, se estableció como secuencia los tratamientos de desbaste, sedimentación primaria, coagulación-floculación, desinfección y filtración rápida; esta permitió reducir la carga contaminante a concentraciones aptas para la reutilización del efluente, siendo de 1,74 mg/l de SST, 8,18 mg/l de DBO5 y 13,9 mg/l de DQO. En cuanto a la evaluación de costos, beneficios y ambiental, el análisis B/C demostró una ganancia de S/ 0,34 por cada sol invertido, evidenciado la viabilidad económica del proyecto. A su vez, el valor de importancia en la alteración a la calidad del agua y daños al sistema de alcantarillado, se redujo en 51,35% y 30,51% respectivamente, siendo ahora calificados como “Moderados”, evidenciando la viabilidad ambiental.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2022-11-30T20:04:19Z No. of bitstreams: 1 TL_RomeroPinedoCesar.pdf: 1870526 bytes, checksum: 4139186e4c8c6f972ca3641efc9f3f34 (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2022-11-30T20:04:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TL_RomeroPinedoCesar.pdf: 1870526 bytes, checksum: 4139186e4c8c6f972ca3641efc9f3f34 (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-30T20:04:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_RomeroPinedoCesar.pdf: 1870526 bytes, checksum: 4139186e4c8c6f972ca3641efc9f3f34 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aguas residualesTratamientoContaminaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Interamericana Norte SAC - Chiclayo para disminuir la contaminación hídricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrial17438741https://orcid.org/0000-0002-7527-383471250168722026Salazar Zegarra, Sonia MirthaPeche Cieza, DianaEspinoza Garcia Urrutia, Maria Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDesarrollo e innovación tecnológicaORIGINALReporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf10050989http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/4/Reporte%20de%20turnitin.pdf72762be58af452d5e3e95cc14c37f019MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf30099http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf13435541cf3535bdcbf108efd06001b1MD55TL_RomeroPinedoCesar.pdfTL_RomeroPinedoCesar.pdfapplication/pdf1856040http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/8/TL_RomeroPinedoCesar.pdf5ad2c18b200071ba4d09bb62ce057b5dMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/2/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD52TEXTReporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5381http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt960b7fc1cdc5add6819dc78cadcf29e8MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3040http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt3d46a38aad427e7fd9dfc991f2df6b52MD57TL_RomeroPinedoCesar.pdf.txtTL_RomeroPinedoCesar.pdf.txtExtracted texttext/plain91380http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5405/9/TL_RomeroPinedoCesar.pdf.txt36f469d3eb6f58427dfdae15a419d039MD5920.500.12423/5405oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/54052023-09-07 20:34:02.02Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).