La criminología: conducta del agresor sexual y la reparación civil en el sistema jurídico doctrinario
Descripción del Articulo
La criminología tiene un carácter holístico, no reduccionista, dinámico, empírico, científico social y político, que le permite buscar en el ámbito natural del hombre, que es el social y político, las causas de su comportamiento criminal en una multiplicidad de fuentes con abordajes propios de la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Andres |
| Repositorio: | USAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/59 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/59 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresor sexual |
| Sumario: | La criminología tiene un carácter holístico, no reduccionista, dinámico, empírico, científico social y político, que le permite buscar en el ámbito natural del hombre, que es el social y político, las causas de su comportamiento criminal en una multiplicidad de fuentes con abordajes propios de la respectiva ciencia aplicada en el proceso indagatorio, cuyos hallazgos son analizados e interpretados con una visión superior unificadora propia de la criminología. El objetivo del trabajo de investigación fue determinar cómo el sistema Jurídico doctrinario es proporcional en el resarmiento de la víctima, mediante la reparación civil en casos criminológicos por violación sexual, teniendo como muestra el poder judicial de Lima, al analizar se desprende que, La tasa de delitos sexuales sigue creciendo, afectando principalmente a mujeres jóvenes y a la niñez, sin que exista una respuesta institucional adecuada para su prevención, atención y erradicación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).