Efecto de un programa de entrenamiento sobre habilidades Sociales-SEPAL en agresores sexuales del Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo-San Martín, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es demostrar el efecto de un programa de entrenamiento sobre habilidades sociales “SEPAL” en agresores sexuales. A través del diseño pre experimental, aplicando un pre test y pos test, con un solo grupo. La población estuvo constituida por 40 internos (agresores sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Guerrero, Aranza Jimena, Segura Guerrero, Dorely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/579
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de entrenamiento
Habilidades sociales
SEPAL
Agresores sexuales
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es demostrar el efecto de un programa de entrenamiento sobre habilidades sociales “SEPAL” en agresores sexuales. A través del diseño pre experimental, aplicando un pre test y pos test, con un solo grupo. La población estuvo constituida por 40 internos (agresores sexuales), a los cuales se les administró el test Lista de Habilidades Sociales (pre test), luego recibieron 20 sesiones teórico práctico sobre habilidades sociales y para finalizar se les aplicó el mismo test (post test) para demostrar el efecto del programa. Así mismo la investigación se desarrolla en el Establecimiento Penitenciario Pampas de Sananguillo. Los resultados obtenidos se analizaron mediante la prueba t-student en el paquete estadístico SPSS 22, donde se evidenció que el programa de entrenamiento “SEPAL”, incrementó el nivel de habilidades sociales y sus dimensiones en un porcentaje muy significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).