Educando la competencia social para prevenir el maltrato escolar
Descripción del Articulo
Se presenta una investigación realizada en Perú sobre el maltrato escolar. Aplicando un enfoque de investigación mixto, se evalúa un programa de prevención basado en la competencia social e interpersonal. El procedimiento, que incluyó un diseño cuasi-experimental, se desarrolló en dos fases: 1) anál...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/106 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención del maltrato infantil Programas educativos Bullying Competencia interpersonal |
Sumario: | Se presenta una investigación realizada en Perú sobre el maltrato escolar. Aplicando un enfoque de investigación mixto, se evalúa un programa de prevención basado en la competencia social e interpersonal. El procedimiento, que incluyó un diseño cuasi-experimental, se desarrolló en dos fases: 1) análisis y detección de la situación de maltrato y 2) diseño, aplicación y evaluación del programa. Han participado 176 estudiantes de tres instituciones educativas de Chiclayo, Perú. Las técnicas de recogida de datos fueron cuestionarios, observación participante y fichas de evaluación. Los resultados indican que el programa contribuyó a potenciar aprendizajes enmarcados dentro de la competencia social. Tras la aplicación del programa, los estudiantes mejoraron en actitudes de convivencia con sus iguales, diálogo, expresión de sentimientos, comprensión y empatía con quien sufre; así como en amistad y solidaridad en situaciones de maltrato escolar, lo que pone de manifiesto la importancia de potenciar el aprendizaje de la competencia social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).