Programa de atención selectiva en la atención y percepción visoespacial en niños de un centro educativo estatal
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo aplicada, utilizó un diseño cuasi experimental de dos grupos con medición pre y post-test, la cual tuvo como objetivo principal el determinar que la aplicación del Programa de Atención Selectiva incrementa el nivel de atención que presentan los escolares con nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de atención selectiva percepción viso – espacial niños centro educativo estatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo aplicada, utilizó un diseño cuasi experimental de dos grupos con medición pre y post-test, la cual tuvo como objetivo principal el determinar que la aplicación del Programa de Atención Selectiva incrementa el nivel de atención que presentan los escolares con nivel bajo de atención de primer y segundo grado de primaria de un centro educativo estatal de la Provincia Constitucional del Callao. Se aplicó el programa a dos grupos que fueron determinados con el Test de Percepción de Diferencias (CARAS). Se reportó que el 12% de los escolares evaluados presentaban un nivel deficiente de atención; el 21.3% de los escolares evaluados presentaban un nivel bajo de atención; el 42% de los escolares evaluados presentaban un nivel promedio de atención; el 42% de los escolares evaluados presentaban un nivel alto de atención y el 16.7% de los escolares evaluados presentaban un nivel alto de atención y el 8% de los escolares evaluados presentaban un nivel excelente de atención. El 33.3% de los escolares evaluados presentaban niveles de atención inferiores al promedio y que el 24.7% presentan un nivel de atención superior al promedio. Se distribuyó a los participantes en dos grupos: Experimental y Control. Se aplicó el programa de atención selectiva: Percepción viso – espacial al grupo experimental durante un periodo aproximado de dos meses calendario(aproximadamente). En el establecimiento de diferencias de promedios del pre- test y del post-test se encontró que existen diferencias significativas por lo que se llega a la conclusión de aceptar la hipótesis general en la cual se plantea que el programa tiene efectos positivos sobre los sujetos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).