Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar las variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa. Metodología: El diseño de la investigación fue de nivel descriptivo y transversal, de tipo básica, se empleó el método lógico inductivo. El corpus genérico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Huanca, Jhoselyn Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción literaria
Variación lingüística
Diatópica
Diastrática
Diafásica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id URPU_f84110d4f6414012ebd9eba22bd270ef
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4312
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
title Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
spellingShingle Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
Chavez Huanca, Jhoselyn Patricia
Traducción literaria
Variación lingüística
Diatópica
Diastrática
Diafásica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
title_full Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
title_fullStr Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
title_full_unstemmed Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
title_sort Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
author Chavez Huanca, Jhoselyn Patricia
author_facet Chavez Huanca, Jhoselyn Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanelo Ninapaytan, Maria Serena
Roque Paredes, Ofelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Huanca, Jhoselyn Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Traducción literaria
Variación lingüística
Diatópica
Diastrática
Diafásica
topic Traducción literaria
Variación lingüística
Diatópica
Diastrática
Diafásica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description Objetivos: Determinar las variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa. Metodología: El diseño de la investigación fue de nivel descriptivo y transversal, de tipo básica, se empleó el método lógico inductivo. El corpus genérico estuvo compuesto por la novela “La tía Julia y el escribidor”, de la cual se extrajeron 70 muestras. Resultados: Se observó que las variaciones lingüísticas encontradas en la novela fueron las variaciones diatópicas, diastráticas y diafásicas, lo cual evidenció la hipótesis general. Conclusiones: Se demostró que las variaciones lingüísticas presentes en la traducción fueron las variaciones diatópicas, que constituyeron un 14 % del corpus, mientras que las variaciones diastráticas fueron las de mayor incidencia con un 67 %, y las variaciones diafásicas tuvieron un 19 % de incidencia. Recomendaciones: Se recomienda a futuros traductores y/o traductores literarios llevar a cabo un estudio profundo de la variación lingüística, mediante el reconocimiento de estos elementos, se conservará el mensaje original que en muchos casos engloba la presencia de elementos culturales o diferentes niveles y estilos de lengua, de esta manera, se encontrará un término equivalente adecuado con el uso de una correcta estrategia de traducción.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T05:15:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T05:15:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/4312
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/4312
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6ac928a9-91eb-4a62-98d8-12b87e6b0380/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/06b4762e-6b5a-4225-9056-c1702ef3ae1e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/97416908-0f53-40c3-8769-026b398bb8d6/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e89fd4d1-1a2d-4e37-a916-349a787dbd57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a1f32beeaa533ef769aae7ed9a1ac82
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be35338aa75f30bf149862f54fe934bc
a26b31dad6b2ae719fba46effb9d3e98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705516454084608
spelling Villanelo Ninapaytan, Maria SerenaRoque Paredes, OfeliaChavez Huanca, Jhoselyn Patricia2021-12-01T05:15:00Z2021-12-01T05:15:00Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/4312Objetivos: Determinar las variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa. Metodología: El diseño de la investigación fue de nivel descriptivo y transversal, de tipo básica, se empleó el método lógico inductivo. El corpus genérico estuvo compuesto por la novela “La tía Julia y el escribidor”, de la cual se extrajeron 70 muestras. Resultados: Se observó que las variaciones lingüísticas encontradas en la novela fueron las variaciones diatópicas, diastráticas y diafásicas, lo cual evidenció la hipótesis general. Conclusiones: Se demostró que las variaciones lingüísticas presentes en la traducción fueron las variaciones diatópicas, que constituyeron un 14 % del corpus, mientras que las variaciones diastráticas fueron las de mayor incidencia con un 67 %, y las variaciones diafásicas tuvieron un 19 % de incidencia. Recomendaciones: Se recomienda a futuros traductores y/o traductores literarios llevar a cabo un estudio profundo de la variación lingüística, mediante el reconocimiento de estos elementos, se conservará el mensaje original que en muchos casos engloba la presencia de elementos culturales o diferentes niveles y estilos de lengua, de esta manera, se encontrará un término equivalente adecuado con el uso de una correcta estrategia de traducción.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-12-01T05:15:00Z No. of bitstreams: 1 TRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdf: 2855147 bytes, checksum: 0a1f32beeaa533ef769aae7ed9a1ac82 (MD5)Made available in DSpace on 2021-12-01T05:15:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdf: 2855147 bytes, checksum: 0a1f32beeaa533ef769aae7ed9a1ac82 (MD5) Previous issue date: 2021TesisTesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPTraducción literariaVariación lingüísticaDiatópicaDiastráticaDiafásicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Escuela Profesional de Traducción e InterpretaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Traducción e Interpretación, primera mención: Francés - Castellano, segunda mención: Alemán - Castellanohttps://orcid.org/0000-0003-4205-7622https://orcid.org/0000-0001-8280-021X0779525706243124 https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional231126Villanelo Ninapaytán, María Serena GuendalinaGuevara Canales, Janet OfeliaOliveros Bustamante, Esther Alicia47092556PublicationORIGINALTRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdfTRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdfapplication/pdf2855147https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6ac928a9-91eb-4a62-98d8-12b87e6b0380/download0a1f32beeaa533ef769aae7ed9a1ac82MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/06b4762e-6b5a-4225-9056-c1702ef3ae1e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdf.txtTRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdf.txtExtracted texttext/plain280816https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/97416908-0f53-40c3-8769-026b398bb8d6/downloadbe35338aa75f30bf149862f54fe934bcMD53THUMBNAILTRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdf.jpgTRAD-T030_47092556_T CHAVEZ HUANCA JHOSELYN PATRICIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15508https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e89fd4d1-1a2d-4e37-a916-349a787dbd57/downloada26b31dad6b2ae719fba46effb9d3e98MD5420.500.14138/4312oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/43122024-11-24 10:07:05.328https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.076814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).