Asociación entre hiperglicemia al ingreso como factor pronóstico de evolución en pacientes hospitalizados con la COVID-19 en el Hospital Regional de Moquegua durante la primera y segunda ola epidemiológica por SARS-COV2

Descripción del Articulo

Introducción: El virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19, se descubrió por primera vez en Wuhan, China en diciembre de 2019. El Perú fue uno de los paises con las cifras más alarmantes.La tasa de mortalidad hasta el 13 de Abril del 2023 fue de 674.3.A nivel regional,la ciudad de Moquegua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Ticona, Shellsy Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperglucemia
Evolución
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19, se descubrió por primera vez en Wuhan, China en diciembre de 2019. El Perú fue uno de los paises con las cifras más alarmantes.La tasa de mortalidad hasta el 13 de Abril del 2023 fue de 674.3.A nivel regional,la ciudad de Moquegua se ubicó en el cuarto lugar con una cifra de 891.9 precedida por el Callao, Ica y Lima Metropolitana y se asoció con diversos factores de riesgo, como la hiperglicemia Objetivo: Determinar si la hiperglicemia al ingreso constituye factor pronóstico de evolución desfavorable en pacientes hospitalizados con la COVID-19 en el Hospital Regional de Moquegua durante la primera y segunda ola epidemiológica por SARS-CoV-2.Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico,de cohortes retrospectivo y con aplicación de una ficha de recolección de datos. Se obtuvo por muestreo probabilístico aleatorio simple un resultado de 640 historias clínicas. El procesamiento de datos se llevó a cabo utilizando Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS para obtener frecuencias, RR crudos, ajustados y significancia. Resultados: A mayor glicemia al ingreso hay mayor riesgo de presentar una evolución desfavorable (RRa: 5.649, IC95%: 3.717 – 8.620, p: <0.001) presentar secuelas respiratorias (RRa=1.958; IC95%:1.736-2.208 p:0.000), ingresar a UCI (RRa=3.683; IC 95% :2.027-6.691 p:0.000), y fallecer (RRa=1.568; IC 95% :1.216-2.023 p:0.001). Conclusiones: La hiperglicemia es un factor de riesgo para tener un pronóstico desfavorable, presentar secuelas respiratorias, ingresar a UCI y fallecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).