Museo y recreación del Circuito de Karting Internacional en el distrito de Pachacamac

Descripción del Articulo

ctualmente la demanda de aficionados y deportistas para los deportes de automotor ha sido muy creciente gracias a los eventos deportivos que el Perú esta patrocinando y promoviendo, las cuales son visitados por turistas nacionales y extranjeros, siendo estos que se encuentran con una infraestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Suarez, Bill Yourny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo
Circuito de Karting
Pachacamac
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:ctualmente la demanda de aficionados y deportistas para los deportes de automotor ha sido muy creciente gracias a los eventos deportivos que el Perú esta patrocinando y promoviendo, las cuales son visitados por turistas nacionales y extranjeros, siendo estos que se encuentran con una infraestructura muy limitada en sus servicios ya que no cumplen con los debidos requisitos de diseño arquitectónicos para su confort, así mismo en el Perú no existe una infraestructura integradora de actividades recreativas, culturales y deportivas en el sector automotor que cumplan todas las normativas que la federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Comisión Internacional de Karting - CIK regulan, siendo esto una limitante muy importante para el desenvolvimiento del campeonato mundial de karting puntualmente. Lima tiene como circuitos de karts los establecimientos denominados “La chutana”, “Santa Rosa”, “Dakart”. Las cuales no cumplen las normativas para la homologación de la CIK-FIA requieren para una posible sede de competencia internacional de karting. Estos actualmente están siendo usadas para uso recreativo, escuelas de karting y como área de eventos. Por lo cual la propuesta de tesis generara nuevos aportes para la solución de esta problemática espacial que actualmente el Perú necesita resolver mediante una investigación puntal en el área turística y recreativa del mundo automotor para su aplicación en la fase de diseño espacial donde se cumplirán las características que exigen las entidades correspondientes para su homologación y correcto funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).