Exportación Completada — 

Prevalencia y factores asociados a fracturas de Radio Distal, en pacientes adultos hospitalizados en el Servicio de Traumatología del Hospital II Essalud Vitarte, de Setiembre a Diciembre del 2019

Descripción del Articulo

El problema principal se encuentra, así, en la falta de información de data estadística actual y exacta sobre las fracturas de radio distal en Ate-Lima, que permitan empezar con acciones preventivas y medidas de control, pese que a nivel mundial este genera perjuicios en un porcentaje significativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Livias, Franco Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas de radio distal
Servicio de traumatología
Factores asociados
Ortopedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El problema principal se encuentra, así, en la falta de información de data estadística actual y exacta sobre las fracturas de radio distal en Ate-Lima, que permitan empezar con acciones preventivas y medidas de control, pese que a nivel mundial este genera perjuicios en un porcentaje significativo de población, sobre todo, adultos. Revisando los estadígrafos del Ministerio de Salud, no encontré datos que me indiquen cuál es el predominio actual de las fracturas de radio distal en Ate, motivo por el cual, se realiza este estudio de prevalencia y factores vinculados a ella en un centro de salud de este distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).