Etnia y Raza como factores asociados a embarazo adolescente: resultados de una encuesta demográfica nacional (ENDES 2019-2021)
Descripción del Articulo
Introducción: El embarazo adolescente es una de las prioridades en los sistemas de salud pública a nivel mundial por las consecuencias que llevan consigo en la salud física y mental de la adolescente como muerte materna, abortos clandestinos, infecciones, hemorragias y deserción escolar; Más aún en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Etnia Grupos raciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: El embarazo adolescente es una de las prioridades en los sistemas de salud pública a nivel mundial por las consecuencias que llevan consigo en la salud física y mental de la adolescente como muerte materna, abortos clandestinos, infecciones, hemorragias y deserción escolar; Más aún en países en vía de desarrollo marcados por la pobreza. En el Perú existe diversidad de etnias y razas, cada una con experiencias propias en cuanto al acceso de educación sexual y reproductiva. Objetivo: Determinar si la etnia y raza constituye factor asociado a embarazo adolescente según la ENDES 2019-2021 Métodos: Estudio transversal analítico. Se obtuvieron los datos de embarazo adolescente y no adolescente a partir de la ENDES 2019 – 2021. Las razones de prevalencia cruda (RPc) y ajustada (RPa) se estimaron con un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: Se incluyó en el estudio a 2553 gestantes. La mayor frecuencia eran adultas (93,5%), de razas mestiza (52,3%), quechua o Aymara (24,0%) Se encontró que pertenecer a las etnias indígenas amazónicas u otro pueblo indígena (RPa=4,02; IC95%:1,79 – 9,08) y la raza negra, morena, zamba, mulata o afroperuana (RPa=2,44; IC95%: 1,24 – 4,82) constituyeron factores asociados a embarazo adolescentes en gestantes peruanas con una prevalencia global de embarazo adolescente en las gestantes peruanas del 6,5% (IC 95%: 5,1% - 8,3%). Conclusiones: Se encontró asociación entre la etnia indígena amazona u otro pueblo indígena y el embarazo adolescente según los resultados de la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (ENDES) 2019-2021, así mismo se encontró asociación entre la raza negra,mulata,zamba o afroperuana con embarazo adolescente según la ENDES 2019-2021. La raza mestiza y la etnia Quechua o Aymara no se asociaron con embarazo adolescente según la ENDES 2019-2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).