Exportación Completada — 

Evaluación del Impacto Ambiental de Pila de Grava para el Mejoramiento del suelo en la Construcción de la I.E. Ignacio Merino - Talara

Descripción del Articulo

La presente Tesis “Construcción de pilas de grava compactada y la evaluación del impacto ambiental en la I.E. Ignacio Merino – Talara” consistió en analizar el proceso constructivo en la elaboración de pilas de grava compactada, para el mejoramiento del suelo, puesto que éste presentaba alto potenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Maccera, Walter Francisco, Ynfante Meza, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de mejoramiento
suelos licuables
diseño de pilas grava compactada
evaluación geotécnica
Sistema de Pilas de grava compactada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis “Construcción de pilas de grava compactada y la evaluación del impacto ambiental en la I.E. Ignacio Merino – Talara” consistió en analizar el proceso constructivo en la elaboración de pilas de grava compactada, para el mejoramiento del suelo, puesto que éste presentaba alto potencial de licuefacción. Primeramente, se analizó para conocer las características geotécnicas del proyecto, la estratigrafía y le nivel freático, variables por considerar puesto que esto aumenta la posibilidad de encontrarnos con un suelo licuable. El Ensayo de Penetración Estándar (SPT) fue uno de los ensayos realizados en obra para tomar las futuras decisiones. En este proceso analizamos los impactos ambientales generados por la implementación de pilas de grava compactada para poder mitigarlas en beneficio de las localidades aledañas a la obra. Antes de analizar el proceso constructivo se determinó o no la necesidad de un mejoramiento de suelo. Para ello se evaluó el potencial de licuefacción a través de varios ensayos de laboratorio y como resultado hallar la probabilidad de ocurrencia de este fenómeno. Estos finalmente determinaron la necesidad de implementación de las pilas de grava compactada. Ante esta necesidad se hizo el diseño de las pilas, donde se calcularon los asentamientos y elegir los métodos de implementación, entre el Geopier X1 y el Geopier Impact, comparando en ambos la rigidez de las pilas. La implementación de estos métodos generó algunas alteraciones en el medio ambiente tanto en el ámbito biológico como el abiótico, los cuales analizamos a través de matrices de identificación de impactos, para luego evaluarlas cuantitativamente y poder realizar planes de mitigación que mejoren la calidad de vida de la población aledaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).