Propuesta de diseño de cimentación en suelos potencialmente licuables mediante columnas de gravas compactadas en el sector Chilla, Distrito de Juliaca
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca la propuesta de tratamiento de mejora del suelo para el sector Chilla, cuya principal característica del suelo es la presencia de arenas sueltas mal gradadas potencialmente licuables. Por otro lado, el distrito de Juliaca, ha tenido un incremento poblacional importante, por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenómeno de licuación Tratamiento de suelo Suelos licuables Columna de grava compactada y asentamiento Liquefaction phenomenon Soil treatment Liquefiable soils Compacted gravel column and settlement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente tesis abarca la propuesta de tratamiento de mejora del suelo para el sector Chilla, cuya principal característica del suelo es la presencia de arenas sueltas mal gradadas potencialmente licuables. Por otro lado, el distrito de Juliaca, ha tenido un incremento poblacional importante, por lo que, la construcción de obras civiles ha incrementado para cubrir las necesidades de la población. Así mismo, se ha revisado la actividad sísmica de la Región Puno, recategorizándola a una zona sísmica 3 Ministerio de Vivienda (2018). Estas dos variables son características de suelos licuables, por ende, podría afectar la cimentación de las estructuras, ocasionando daños importantes a la cimentación, como grietas, asentamientos, etc. Estos daños, en su mayoría, se debe a un tratamiento de suelo no adecuado; ante ello, el objetivo principal de la presente tesis es de proponer un diseño de cimentación de un reservorio mediante la colocación de columnas de grava compactada. La metodología propuesta para el diseño de las columnas de grava es de Lawton, quien calcula los asentamientos superiores e inferiores como forma de control. Además, la presente tesis ha recopilado una amplia gama de investigaciones que demuestran las características del suelo, que nos permitirá obtener los valores para el diseño propuesto. Finalmente, como resultado de la metodología se obtiene un diámetro de 0.65 m para una cimentación cuadrada de 15.4 m, cuyo espaciamiento mínimo entre centro a centro es de 2.5 m con una longitud de columna de grava de 6.65 m. con un total de 36 columnas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).