Estilos de vida asociado a colelitiasis en paciente del Hospital Sergio E. Bernales durante noviembre-diciembre 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre estilos de vida y colelitiasis en paciente del Hospital Sergio E. Bernales durante Noviembre-Diciembre 2019. Material y método: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y control con una recolección de datos prospectiva. Se usó el test de Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvitez Ruiz, Mónica Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colelitiasis
Actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre estilos de vida y colelitiasis en paciente del Hospital Sergio E. Bernales durante Noviembre-Diciembre 2019. Material y método: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y control con una recolección de datos prospectiva. Se usó el test de Chi cuadrado y la razón de momios para demostrar asociación. Resultados: Se estudiaron 214 pacientes, 64 casos y 150 controles donde los pacientes que realizan actividad física baja tenían 9, 2 más riesgo de padecer colelitiasis, con un IC 95% (1,1-74,7) con respecto a la actividad física alta, lo que se corroboró al realizar el análisis multivariado donde se encontró que los que realizaban actividad física baja tenían 5,4 más riesgo de padecer colelitiasis con respecto a los que realizaban actividad física alta o moderada, con un IC 95% (1,5-19) siendo estadísticamente significativo; y los pacientes que tenían sobrepeso u obesidad presentaban 2,7 más riesgo de padecer colelitiasis, con un IC 95% (1,3-5,7), con respecto a los que tenían peso adecuado. No se encontró relación entre las dislipidemias, diabetes, hipertensión arterial y colelitiasis. Conclusión: Los factores que afectan un estilo de vida saludable constituyen un factor de riesgo para colelitiasis en pacientes del Hospital Sergio E. Bernales durante noviembre-diciembre 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).