Análisis del Artículo 75° del Código del Niños y el Adolescente frente a la objeción de conciencia en tratamientos médicos - Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación propone modificar el artículo 75 del CNA para proteger la vida de los menores ante la negativa de sus padres, quienes priorizan sus creencias religiosas sobre el bienestar del niño. Se basa en la idea de que los menores necesitan el apoyo de sus padres durante su primera et...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificación del artículo 75 Código del Niño y del Adolescente Interés superior del niño Patria potestad Objeción de conciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación propone modificar el artículo 75 del CNA para proteger la vida de los menores ante la negativa de sus padres, quienes priorizan sus creencias religiosas sobre el bienestar del niño. Se basa en la idea de que los menores necesitan el apoyo de sus padres durante su primera etapa de vida, pero en ocasiones estos ponen en riesgo su vida al negarse a procedimientos médicos necesarios. Se analiza la figura de la patria potestad, establecida en la Constitución y en la legislación peruana, y cómo se enfrenta a situaciones de conflicto de normas y choque de principios. Se discute la objeción de conciencia, aunque protegida por la libertad religiosa, no puede ser ilimitada cuando se trata de la vida y salud de los menores. Se plantea la necesidad de una autorización judicial en casos de oposición de los padres, pero se señala la falta de un mecanismo disuasivo para proteger la vida de los niños en riesgo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).