Gestión del Conocimiento y su relación con el comportamiento organizacional en el personal de salud (médicos y enfermeras) de una clínica privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar si la gestión del conocimiento y el comportamiento organizacional se encuentran relacionadas entre sí, en una muestra de profesionales de la salud de una clínica privada de la ciudad de Lima. Para lograr este objetivo se utilizó un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Tapia, Sara Aracelli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
comportamiento organizacional
calidad del servicio
aprendizaje organizacional
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar si la gestión del conocimiento y el comportamiento organizacional se encuentran relacionadas entre sí, en una muestra de profesionales de la salud de una clínica privada de la ciudad de Lima. Para lograr este objetivo se utilizó un diseño no experimental de alcance correlacional. La muestra de tipo probabilística estuvo compuesta por 147 profesionales médicos y enfermeras. A esta muestra se les aplicó dos instrumentos; el inventario de gestión del conocimiento de Alonso Pérez-Soltero y el cuestionario de comportamiento organizacional de Ana Hernández, los cuales fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas presentan evidencias de validez y confiabilidad. Los análisis correlaciónales logrados a partir de la aplicación del estadístico rho de Spearman, indican la existencia de relaciones estadísticas significativas entre las dos variables en estudio, así como también entre las dimensiones que componen cada una de estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).