Errores en la traducción de la obra Horus Rising del inglés al español
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los errores de traducción al español de la novela Horus Rising traducida por Gemma Gallart. Metodologia: Investigación de tipo cualitativa e inductiva. Corpus: El ebook Horus Rising en inglés junto con la traducción Horus Señor de la guerra en español y el corpus específico estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8330 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Errores de traducción Novela inglesa -- Traducciones al español Literatura -- Traducciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Analizar los errores de traducción al español de la novela Horus Rising traducida por Gemma Gallart. Metodologia: Investigación de tipo cualitativa e inductiva. Corpus: El ebook Horus Rising en inglés junto con la traducción Horus Señor de la guerra en español y el corpus específico estuvo conformado por 60 muestras extraídas de ambos libros luego de hacer un análisis comparado. Resultados: Se encontró que en el libro sí había errores de traducción: el 66.67% fue del tipo «Inadecuaciones que afectan la comprensión del texto original» (IACTO) y 33.33% del tipo «Inadecuaciones que afectan la expresión en la lengua de llegada» (IACLE). Conclusión: La hipótesis general sí se cumplió ya que la traducción del libro Horus Rising tuvo errores de traducción de tipo IACTO e IACLE. La hipótesis específica 1 no se cumplió, considerando que Falso sentido no fue el mayor error de tipo IACTO y la hipótesis específica 2, sí se cumplió ya que Redacción si fue el mayor error de tipo IACLE |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).