Escuela de música y luthería en el distrito del Rímac
Descripción del Articulo
La presente tesis nace debido a la carencia que presenta el distrito del Rímac en materia de espacios adecuados para la difusión cultural y la enseñanza musical. A pesar de que en tiempos recientes el distrito ha despertado el interés al ser incluido en la lista de ciudades nombradas como Patrimonio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura educacional enseñanza música luthería cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis nace debido a la carencia que presenta el distrito del Rímac en materia de espacios adecuados para la difusión cultural y la enseñanza musical. A pesar de que en tiempos recientes el distrito ha despertado el interés al ser incluido en la lista de ciudades nombradas como Patrimonio de la Unesco. Por ello se desarrolló una propuesta arquitectónica de escuela de música y luthería en la zona del centro histórico del Rímac, en la zona que limita con la declarada recientemente como patrimonio, para poder incluir esta nueva propuesta como parte del atractivo turístico cultural del distrito. Como un complemento también se desarrolló la escuela de luthería, que es un oficio fuertemente relacionado con la música y que además de brindar valores y conocimientos a los posibles usuarios, también les enseñará un oficio que más adelante servirá para su desarrollo profesional. De esta manera la escuela proyectada tendrá un impacto cultural y social en el distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).