(CCJAE) Centro de capacitación para jóvenes y adolescentes emprendedores + Revitalización urbana en nodo comercial de Chincha Alta

Descripción del Articulo

En el Perú, existen proyectos de intervención urbanas de cada gobierno para su respectiva ciudad, que se enfocan en los elementos del desarrollo local para así buscar estrategias que solucionen problemas existentes como inseguridad, contaminación visual, falta de áreas verdes e intervenciones paisaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melo Zegarra, Vera Lucía, Silva Machado, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de capacitación
Revitalización urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el Perú, existen proyectos de intervención urbanas de cada gobierno para su respectiva ciudad, que se enfocan en los elementos del desarrollo local para así buscar estrategias que solucionen problemas existentes como inseguridad, contaminación visual, falta de áreas verdes e intervenciones paisajísticas adecuadas, asimismo de interacción e integración entre barrios; entre otros. Chincha, como provincia, es considerada el centro estratégico de comercio, turismo y principal zona agroindustrial del Perú. Es por esto por lo que nuestro tema abarca uno de los nodos comerciales de Chincha Alta con mayor flujo peatonal, que, debido al crecimiento masivo de la población, aproximadamente el 32% en los últimos 25 años, según estudios de la municipalidad provincial de Chincha; ha generado desorden en el desarrollo de espacios urbanos por la aglomeración y comercio ambulatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).