Defensas ribereñas y encauzamiento para proteger y estabilizar los estribos del puente Dueñas

Descripción del Articulo

Actualmente, es crucial invertir en la construcción de defensas ribereñas para proteger poblaciones y cuidades vulnerables a las inundaciones generadas por las fuertes lluvias debido al cambio climático. Frente a esta problemática, los puentes se ven más afectados es por ello que, la presente invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayhua Escobar, Yony, Salazar Achata, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa ribereña
Enrocado
Gaviones
Puente
Estribos
Estabilidad
Protección
Talud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, es crucial invertir en la construcción de defensas ribereñas para proteger poblaciones y cuidades vulnerables a las inundaciones generadas por las fuertes lluvias debido al cambio climático. Frente a esta problemática, los puentes se ven más afectados es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la mejor defensa ribereña para proteger y estabilizar los estribos del puente Dueñas. Esta estructura estuvo en peligro por las máximas avenidas que descarga el río Rímac, afluente que proviene de la cuenca Rímac. El área en estudio presenta rocas que fueron colocadas como medida de protección, pero sin un diseño ingenieril. En este sentido, aprovechando las rocas por su capacidad de contrarrestar el empuje hidrostático se diseñaron dos sistemas de defensa ribereña, una de muro de enrocado y la otra de muro con gaviones. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa, de nivel aplicativo y el diseño es prospectivo y retrospectivo. Los porcentajes representativos de aplicabilidad del diseño de la defensa ribereña de enrocado y con gaviones fueron 25% y 100% respectivamente. En las progresivas 0+296.49 y 0+480.00 en condición pseudoestática la defensa ribereña con gaviones presentaron un incremento del 5% y 1% respectivamente más que la defensa ribereña con enrocado. Es decir, la defensa ribereña con gaviones, tuvo una mejor respuesta en condición pseudoestática. Por lo que se concluyó que, la defensa ribereña de muro con gaviones es la mejor alternativa para proteger y estabilizar los estribos del puente Dueñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).