Asociación entre FLIPI-2 y la supervivencia libre enfermedad en pacientes con diagnóstico de linfoma folicular en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2010 – 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El linfoma folicular (LF) es un tipo de neoplasia frecuente en el mundo, siendo el segundo tipo de linfoma no hodgkiniano (LNH) más frecuente diagnosticado1 Objetivos: Determinar la asociación entre FLIPI-2 y la supervivencia libre de enfermedad en pacientes con diagnostico linfoma fol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Medina, José Andherson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flipi-2
LDH
Linfoma Folicular
supervivencia libre de enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El linfoma folicular (LF) es un tipo de neoplasia frecuente en el mundo, siendo el segundo tipo de linfoma no hodgkiniano (LNH) más frecuente diagnosticado1 Objetivos: Determinar la asociación entre FLIPI-2 y la supervivencia libre de enfermedad en pacientes con diagnostico linfoma folicular y tratados en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima durante los años 2010-2019. Metodología: Estudio de tipo observacional, analítico, longitudinal, cohorte, retrospectivo. La población de estudio fue de 89 pacientes. Resultados: Se analizó la estimación de supervivencia de Kaplan-Meier para el evento de recaída según el estadío de FLIPI-2 (figura 1) se ve que hubo una menor recaida en los pacientes que tenian FLIPI-2 bajo a diferencia de los que tenian FLIPI-2 medio y alto, este resultado no fue estadísticamente significativo al realizar la prueba de Log-Rank (p = 0,098). En el estudio bivariado se encontro asociacion, siendo el tener LDH bajo el mas significativamnete relacionado con un valor p de 0,002 y un HR de 5,35 (1,87 – 15,29); seguido de una classificacion FLIPI-2 alto en comparacion con el FLIPI-2 bajo, con un valor p de 0,044 y un HR de 3,15 (1,03 – 9,65). En el análisis multivariado y HR ajustado (HRa), en cuanto al LDH alto, los pacientes de esta categoría presentaron 7,97 veces el riesgo de recaida frente a los pacientes con LDH bajo. Por otro lado, tener un FLIPI alto implica tener 3,87 veces el riesgo de recaida en comparacion con tener un FLIPI bajo (p = 0,022). Conclusión: Una clasificación de FLIPI-2 alto está asociado a menos supervivencia libre de enfermedad, en comparación con un FLIPI-2 bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).