Errores de traducción en el subtitulado de la serie La Ley de los Audaces

Descripción del Articulo

Título. La presente investigación fue titulada Errores de traducción en el subtitulado de la serie la ley de los audaces. Objetivo. Identificar los errores de traducción del subtitulado de la serie la ley de los audaces. Método y materiales. El diseño de la investigación fue descriptivo. Asimismo, f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Velásquez, Edissa Diane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores de traducción
Subtitulado
Falso sentido
Subtraducción
Omisión
Hipertraducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Título. La presente investigación fue titulada Errores de traducción en el subtitulado de la serie la ley de los audaces. Objetivo. Identificar los errores de traducción del subtitulado de la serie la ley de los audaces. Método y materiales. El diseño de la investigación fue descriptivo. Asimismo, fue transversal puesto que los indicadores se miden en una sola oportunidad. El tipo de estudio fue aplicado. El corpus genérico estuvo compuesto por la serie de drama legal en inglés transmitida en la plataforma Netflix denominada La ley de los audaces. El corpus específico estuvo formado por 45 fragmentos de los subtítulos al español de la serie; los fragmentos fueron analizados de la primera y segunda temporada en base a los errores de traducción propuestas por Delisle. Los datos fueron analizados a través del estadístico SPSS en su versión 23. Conclusiones. Proyectaron que el error de falso sentido tenía un porcentaje de 26,7%; en cuanto al error de traducción de subtraducción tuvo un porcentaje de 33,3; el error de traducción de omisión obtuvo un porcentaje de 22,2 %; y, por último, el error de traducción de hipertraducción constó de 17, 8. Recomendaciones. El desarrollo de la traducción debe ser percibido como una cuestión compleja puesto que el traductor no solo debe poseer nociones lingüísticas sino también léxicas, culturales, expresiones idiomáticas y saber utilizar la técnica de traducción más adecuada para cada contexto y contenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).