Adherencia a suplementos de hierro y factores asociados en niños de 6 a 36 meses: ENDES 2020

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia en el Perú sigue siendo un importante problema de salud pública, sobre todo en niños de 6 a 35 meses de edad y especialmente en las áreas rurales. Siendo la mayoría de estos casos debido a un inadecuado aporte nutricional de hierro. A pesar de las medidas planteadas por el Mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacome Nuñez, Mijail Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento y adherencia al tratamiento
Hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia en el Perú sigue siendo un importante problema de salud pública, sobre todo en niños de 6 a 35 meses de edad y especialmente en las áreas rurales. Siendo la mayoría de estos casos debido a un inadecuado aporte nutricional de hierro. A pesar de las medidas planteadas por el Ministerio de Salud (MINSA), existe poco cambio en las cifras, por tal razón es importante identificar los factores que se asocian a la adecuada adherencia a suplementos de hierro debido a que de esta forma podríamos mejorar o replantear algunas de las acciones que se toman. Objetivo: Determinar los factores que influyen en la adherencia a suplementos de hierro en niños de 6 a 36 meses de edad en el reporte de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2020. Metodología: Estudio que por su enfoque es de tipo cuantitativo, por su alcance analítico, retrospectivo, transversal y de tipo observacional. Se realizó un análisis estadístico de la base de datos de la ENDES llevada a cabo durante el año 2020 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Resultados: La muestra fue de 686 niños de 6 a 36 meses. De ellos, 450 (65,6%) presentaban una buena adherencia a los suplementos de hierro. Las variables que tenían asociación estadísticamente significativa respecto a la adherencia a suplementos de hierro fueron el cumplimiento de indicaciones con un RPa 2.84 (1.65-4.91, p 0.004) y la ausencia de efectos secundarios con un RPa 1.91 (1.89-1.93, p 0.037). Conclusión: Los factores que se asocian a una buena adherencia a los suplementos de hierro son el cumplimiento de indicaciones y la ausencia de efectos secundarios, no se encontró asociación en cuanto a adherencia y factores sociodemográficos materno-infantiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).